Reforma pensional 2025: Corte Constitucional suspende su implementación y ordena nueva votación en la Cámara de Representantes

Esta decisión suspende la entrada en vigor de la reforma pensional, que inicialmente debía entrar en funcionamiento el 1 de julio, hasta que se corrijan las irregularidades detectadas en el proceso.
Presidente Petro sancionó la ley de reforma pensional

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Este martes 17 de junio, la Corte Constitucional tomó una decisión trascendental en el proceso legislativo de la Ley 2381 de 2024, conocida como la Reforma Pensional, al devolver la iniciativa al Congreso para subsanar un vicio de procedimiento en su tramitación. A través del Auto 841 de 2025, la Corte ordenó que la reforma se re-vote en la Cámara de Representantes para corregir irregularidades detectadas en el manejo de una proposición sustitutiva durante el debate en la plenaria de la Cámara.

Esta decisión se produce en el marco de un proceso legislativo complejo, en el que la reforma, a pesar de haber sido aprobada en segundo debate por la Cámara de Representantes, no cumplió con el debido proceso. La Corte determinó que, en el trámite, no se debatió adecuadamente una proposición presentada por varios representantes y, por ende, el proceso legislativo debía reiniciarse para asegurar la validez del trámite.

Suspensión de la vigencia de la reforma: ¿Qué significa para los colombianos?

El fallo de la Corte suspende la entrada en vigencia de la reforma pensional, que inicialmente estaba programada para entrar en vigor el 1 de julio de 2025. Sin embargo, esta medida no afectará todos los artículos de la ley. La Corte aclaró que los artículos 12, parágrafo transitorio, y 76 seguirán vigentes, mientras que el resto de la ley permanecerá en pausa hasta que se resuelvan las irregularidades del proceso.

Este aplazamiento plantea incertidumbre en torno a la implementación de las medidas que cambiarían de forma sustancial el sistema de pensiones en Colombia, aunque la Corte también dejó claro que una vez subsanadas las irregularidades, el Congreso podría definir una nueva fecha para la entrada en vigencia completa de la reforma.

Próximos pasos legislativos: el futuro de la reforma pensional en el Congreso

Con la orden de la Corte, la Cámara de Representantes tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para retomar la discusión y la votación de la proposición sustitutiva que había sido presentada durante el debate del 14 de junio de 2024. Este plazo será contado una vez el Congreso reanude sus sesiones ordinarias, y si el Gobierno lo considera necesario, podrían convocarse sesiones extraordinarias para agilizar el proceso.

bw700-p5-pc-fcv julio

Una vez realizada la votación, la Cámara de Representantes deberá rendir un informe a la Corte Constitucional sobre el cumplimiento de esta decisión y remitir las actas correspondientes para que la Corte se pronuncie de manera definitiva sobre la constitucionalidad de la reforma.

Recordemos que la reforma pensional busca reemplazar el sistema actual con uno más inclusivo y solidario, centrado en una protección social integral para los colombianos en vejez, invalidez y muerte. Entre sus objetivos está la mejora en la cobertura y la equidad del sistema pensional, permitiendo a más ciudadanos acceder a pensiones dignas.

Sin embargo, la implementación de la reforma está marcada por el debate político y la falta de consenso entre diversos sectores del Congreso, especialmente sobre los detalles de su financiamiento y los cambios en las gestoras del sistema. Los críticos han señalado que la reforma no resuelve los problemas estructurales que enfrenta el sistema pensional actual y cuestionan su viabilidad fiscal.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

El próximo paso en el Congreso será crucial para determinar si la reforma superará los desafíos legislativos que enfrenta y si finalmente se materializará como una solución efectiva para los problemas del sistema pensional colombiano.

Temas relacionados

El espacio ideal para renovar su visión, ajustar sus planes, reducir riesgos y descubrir nuevas oportunidades.

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.