En Bogotá, el Hospital de San José celebra un hito trascendental, 100 años dedicados a salvar vidas y a contribuir a la salud pública no solo en la capital colombiana, sino en toda la región. Con una trayectoria que comenzó en 1925, este emblemático hospital ha sido un referente en atención médica, investigación científica y formación de profesionales, consolidándose como una de las instituciones de salud más importantes de Colombia.
Nació en un contexto desafiante. En medio de una epidemia tifoidea, un grupo de diez médicos visionarios decidió fundar una institución hospitalaria con un enfoque social, buscando emular a los complejos hospitalarios de Europa y Estados Unidos. Su meta era ofrecer atención médica de calidad a las personas menos favorecidas, sin discriminación alguna. El doctor Julio Z. Torres Mariño, quien donó el terreno en lo que hoy se conoce como la Plaza España, fue clave en el inicio de este proyecto, que comenzó a gestarse en 1904.
Su diseño estuvo a cargo del arquitecto italiano Pietro Cantini, se inspiró en el Policlínico de Roma y estuvo orientado a aprovechar la luz natural y la ventilación, elementos que siguen presentes en la arquitectura del hospital hasta el día de hoy. Su modernidad y utilidad hicieron que en 1984 fuera declarado Monumento Nacional.
Una institución educativa y científica
Desde su inauguración en 1925, el Hospital de San José ha jugado un papel fundamental en la formación de profesionales de la salud. Hoy en día, no solo es un hospital de IV nivel de complejidad, sino también una institución universitaria que ofrece formación de alta calidad en diversas especialidades médicas. Esto ha permitido que no solo se destaque en Colombia, sino también en América Latina.
A lo largo de los años, ha mantenido su compromiso con la innovación en los tratamientos médicos. La institución cuenta con unidades de apoyo diagnóstico y terapéutico en todas las especialidades, y ha sido pionera en procedimientos complejos como trasplantes renales, diálisis, neurocirugía y cirugía cardiaca. Además, su unidad de cuidados intensivos neonatal y pediátrica es de alto nivel y está considerada una de las mejores del país.
El hospital de los grandes avances médicos
En el ámbito de la salud renal, el Hospital de San José se enorgullece de tener la unidad renal más grande y moderna de Latinoamérica, la cual es fundamental para la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica. Además, con 265 camas hospitalarias, la institución atiende a más de 232.000 pacientes anualmente y realiza aproximadamente 2.500 partos al año, consolidándose como un pilar en la atención materno-infantil de la ciudad.
También es un referente en el tratamiento de enfermedades complejas, como VIH, cáncer y trauma mayor. Con una infraestructura de alta calidad y un equipo de médicos altamente calificados, ofrece un nivel de atención que está a la vanguardia de la medicina moderna.
El talento humano, clave del éxito
El éxito no solo se debe a sus modernas instalaciones, sino también al trabajo incansable de su talento humano. El compromiso y la dedicación de los médicos, enfermeras, técnicos y todo el personal administrativo han sido esenciales en su consolidación como una institución de excelencia.
A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a los cambios y avances de la medicina, convirtiéndose en una institución resiliente y preparada para enfrentar los retos de salud pública en Colombia. La calidad y la humanización de sus servicios siguen siendo los pilares que guían a la institución en su misión diaria.
Con 100 años de historia, continúa mirando hacia el futuro con el mismo compromiso de ofrecer atención de calidad y accesible para todos los ciudadanos. En los próximos años, se espera que la institución continúe innovando y fortaleciendo sus capacidades en áreas como la investigación médica y la educación de nuevos profesionales de la salud.
La Secretaría Distrital de Salud, encabezada por el secretario Gerson Bermont Galavis, celebra esta gran trayectoria y reconoce el impacto que ha tenido en la salud de los bogotanos. “Felices 100 años de funcionamiento al emblemático Hospital de San José”, expresó Bermont, destacando la importancia de esta institución para la ciudad y el país.