Cuenta de usuario

Revolucionando la oncología: AstraZeneca impulsa un enfoque innovador para el tratamiento del cáncer

La OIT llama a una reforma inclusiva del mercado laboral frente a los desafíos globales

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, AstraZeneca refuerza su compromiso con la transformación del manejo de esta enfermedad en Colombia mediante su campaña “Un legado en movimiento”. Esta iniciativa que se lanzará en el 2025 tiene como objetivo no solo abordar la parte científica del tratamiento, sino también impulsar una visión social integral que involucra la educación sobre la enfermedad, la concientización sobre los factores de riesgo y los signos de alarma, así como la discusión sobre cómo el cáncer impacta los aspectos cotidianos y familiares.

A través de esta campaña, se busca hacer de la lucha contra el cáncer un esfuerzo colectivo y accesible para todos, priorizando el diagnóstico temprano y el acceso equitativo a los tratamientos.

En la VOZ DE CONSULTORSALUD conversamos con Adriana León, Directora de la Unidad de Oncología de AstraZeneca, quien nos ofrece una perspectiva amplia sobre los avances y desafíos en el abordaje del cáncer en Colombia.

La Inteligencia Artificial contribuye al diagnóstico temprano del cáncer

León destaca la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) para mejorar los diagnósticos tempranos, una herramienta que puede transformar la forma en que se identifican y tratan los casos de cáncer, especialmente en regiones donde el acceso a servicios de salud especializados sigue siendo limitado. Además, se subraya el papel crucial de las terapias innovadoras, como las dirigidas y la medicina de precisión, que están cambiando la forma en que se personaliza el tratamiento y se mejora la calidad de vida de los pacientes.

El impacto de las nuevas tecnologías en la oncología también se explora en el contexto de la equidad en el acceso a la atención. Si bien se han dado pasos importantes en la formalización del diagnóstico y tratamiento de tipos de cáncer comunes como el de mama y próstata, aún queda un largo camino por recorrer para mejorar la detección de otros tipos de cáncer, como el de pulmón, que tiene un alto índice de mortalidad.

Por ello, el objetivo de AstraZeneca y otros actores del sector salud es seguir trabajando en colaboración para cerrar las brechas existentes en el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos, asegurando que todos los pacientes, sin importar su ubicación geográfica o situación socioeconómica, tengan las mismas oportunidades de recibir atención de calidad.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda