Hepatitis C: 3.949 personas atendidas entre 2022 y 2024

Hepatitis C 3.949 personas atendidas entre 2022 y 2024

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Cada 1 de octubre, los sistemas de salud del mundo y las organizaciones internacionales centran su atención en la hepatitis C y en el virus que la causa (VHC). La OMS calcula que 50 millones de personas padecen una infección crónica por hepatitis C, mientras que alrededor de un millón de nuevas infecciones ocurren anualmente. En 2022, aproximadamente 242.000 personas fallecieron debido a esta enfermedad, mayormente por cirrosis y carcinoma hepatocelular, el cual es un cáncer primario del hígado.

Las infecciones agudas son habitualmente asintomáticas y, en general, no representan una amenaza mortal. Aproximadamente el 30% de los infectados (entre un 15% y un 45%) eliminan el virus de manera natural en los primeros seis meses sin tratamiento. Sin embargo, en el 70% restante (entre un 55% y un 85%), la infección se vuelve crónica, con un riesgo de entre el 15% y el 30% de desarrollar cirrosis en un plazo de 20 años.

¿Cuál es la situación de la hepatitis C en Colombia?

En Colombia, datos compartidos en el Summit Hepatitis C, revelaron que entre 2020 y 2021, la prevalencia de hepatitis C aumentó de 1,36 a 2,5 casos por cada 100.000 habitantes, aunque solo el 15% de las personas afectadas tiene conocimiento de su diagnóstico. En cuanto a la letalidad, en el país se registra una tasa de 7,08 muertes por cada 1.000 personas diagnosticadas con hepatitis C crónica.

CONSULTORSALUD pone a disposición de la audiencia este tablero interactivo con los datos más recientes obtenidos de SISPRO.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Preinscríbete y recibe información ampliada

¡Preinscripción exitosa!

Hemos recibido su formulario de preinscripción, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliadasobre el XX Congreso Nacional de Salud 2025 la agenda, conferencistas y mucho más…