A través de la Resolución 1863 de 2020 se efectuó la transferencia de recursos del presupuesto de funcionamiento del Ministerio de Salud y Protección Social a la Administradora del Sistema de Seguridad Social en Salud – ADRES- esto con el objetivo de apoyar el sostenimiento educativo mensual al residente beneficiario del programa Sistema Nacional de Residencias Médicas en el país.
También puede leer: corticoesteroides aumenta la supervivencia de los bebés
De acuerdo con lo anterior, para la vigencia 2020, el Gobierno Nacional expuso que el monto señalado para apoyar el sostenimiento educativo de los residente médicos en el país será de quince mil ciento cincuenta y siete millones ochocientos veinte mil ochocientos pesos ($15.1571820.800), correspondientes al presupuesto de gastos de funcionamiento.
¿Quiénes podrán ser beneficiarios de este reconocimiento y pago?
El apoyo de sostenimiento educativo mensual del Sistema Nacional de Residencias Médicas -SNRM-, será reconocido y pagado a los residentes reportados mensualmente por las instituciones de educación superior-IES al módulo de residentes del ReTHUS que recibirán el equivalente a tres (3) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes – SMLMV.
Sin embargo, es importante anotar que el Minsalud deberá autorizar a la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, el giro del apoyo de sostenimiento educativo mensual, a los residentes beneficiarios del programa SNRM, de acuerdo con los criterios e instrucciones definidas por la entidad.
Giro al residente
La ADRES, realizará el giro de apoyo de sostenimiento educativo mensual a los beneficiarios del programa Sistema Nacional de Residencias Médicas, atendiendo la información suministrada y validada por la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud de este Ministerio, a través del Registro Único de Talento Humano en Salud – ReTHUS – módulo SNRM.
No obstante, una vez efectuado el giro, la ADRES, deberá remitir al Ministerio de Salud y Protección Social, certificación de los valores pagados, discriminados por concepto de pagos, para que este realice registro de la operación y la continuidad de la cadena presupuestal correspondiente.