FOMAG asegura el pago total de intereses de cesantías para más de 330.000 docentes en Colombia

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) aprobó el traslado de más de $42.000 millones para garantizar el pago completo y oportuno de los intereses de cesantías de más de 330.000 docentes en Colombia, reafirmando su compromiso con los derechos laborales del magisterio.
FOMAG asegura el pago total de intereses de cesantías para más de 330.000 docentes en Colombia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En una decisión clave para el bienestar del magisterio colombiano, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), presidido por el Ministerio de Educación Nacional, aprobó el traslado de $42.102 millones para garantizar el pago completo y oportuno de los intereses de cesantías correspondientes al año en curso. La medida fue anunciada el 14 de mayo de 2025 mediante el Comunicado 037 del Consejo Directivo de la entidad.

El ajuste presupuestal responde a una solicitud directa del sector docente y busca asegurar que los más de 330.000 maestros y maestras del país reciban en tiempo y forma los beneficios laborales que por ley les corresponden. Según informó FOMAG, el monto exacto trasladado asciende a $42.102.339.608 y proviene del mismo rubro de cesantías.

“Estamos trabajando para asegurar que nuestros maestros reciban los beneficios que les corresponden de manera oportuna y eficiente”, declaró Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG.

Un paso para fortalecer la seguridad social del magisterio

El traslado presupuestal aprobado constituye una respuesta concreta a las expectativas del personal docente en materia de prestaciones sociales, y se enmarca en los compromisos del Gobierno Nacional con el fortalecimiento de los derechos laborales de este sector estratégico del país. La decisión fue adoptada durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo del FOMAG, en la que participaron representantes del Ministerio de Educación y del gremio docente.

La medida también busca evitar demoras históricas que han generado tensiones entre el magisterio y el Estado, sobre todo en contextos de desfinanciamiento y de incertidumbre frente a los pagos de cesantías e intereses.

Bw700-p5-pc-mayo_CNS-2025_04

Intereses de cesantías: una obligación legal y una garantía laboral

Los intereses de cesantías son una prestación obligatoria que debe ser reconocida anualmente a todos los empleados públicos y privados con derecho a cesantías. En el caso de los docentes vinculados al FOMAG, este pago cobra especial relevancia dado que representa un componente importante del reconocimiento a su labor educativa y una fuente de respaldo económico.

Con esta decisión, el Gobierno reitera su voluntad de cumplir con sus obligaciones frente al magisterio y envía un mensaje de estabilidad en medio del debate nacional sobre la reforma laboral y las condiciones contractuales del personal del sector público.

Implicaciones a mediano plazo

La aprobación de estos recursos también se interpreta como un gesto político de respaldo a los educadores en un momento de alta tensión institucional, en el que la relación entre el Ejecutivo, el Congreso y diversos sectores sindicales se encuentra bajo escrutinio, especialmente tras la reciente caída de la consulta popular que buscaba restituir derechos laborales.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

La garantía de estos pagos podría contribuir a mejorar la confianza del sector educativo en las instituciones responsables de su protección social, y a reducir posibles escenarios de inconformidad sindical.

En este contexto, el FOMAG reitera su compromiso con la eficiencia en la gestión de las prestaciones sociales del magisterio, alineado con las políticas públicas del Ministerio de Educación y con una visión de dignificación del ejercicio docente en Colombia.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.