Cuenta de usuario

Crisis hospitalaria en el Valle: Gobernadora propone Red Integrada Integral de Servicios para garantizar el giro directo

Crisis hospitalaria en el Valle Gobernadora propone Red Integrada Integral de Servicios para garantizar el giro directo

Durante un encuentro realizado por la Supersalud con los gerentes interventores de las EPS, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, enfatizó en la urgencia de consolidar la Red Integrada Integral de Servicios, siendo esto una alternativa para mejorar las finanzas de los hospitales ante los retrasos en el pago por los servicios prestados.

Esta propuesta busca establecer un mecanismo que garantice el flujo de recursos a los hospitales públicos, evitando así interrupciones en la atención.  Según la gobernadora, con la implementación de esta red, se podría regularizar los pagos a los hospitales.

Si logramos implementar esta Red Integrada Integral de Servicios, podríamos regularizar los pagos. Con este modelo, sería posible establecer un mecanismo acordado que garantice el flujo de recursos en los hospitales públicos y evite interrupciones en la atención”, explicó la gobernadora.

Actualmente, en el departamento ocho de las 11 EPS de la región están intervenidas, mientras la deuda con la red pública supera el billón de pesos. De manera que la gobernadora advirtió que la crisis se sigue agravando con la reciente modificación el a metodología de pago, la cual que realiza ahora mediamente giros bimestrales dificultado la sostenibilidad financiera de los hospitales.

“Ahora hacen dos giros, y así los hospitales no pueden sostenerse. Es muy difícil prestar un servicio de calidad en estas condiciones. En promedio, en el Valle solo se recibe el 60% o menos de los recursos esperados, y en algunos casos, como en el hospital de Tuluá, apenas el 43% del corriente. Esta es una de las cosas que más afugias nos da, si se les pagará el 80% por lo menos ese 20% quedaba allí, aunque son unas deudas, el flujo sería mejor”.

Valle: medidas para fortalecer el sistema de salud: descentralización, inversión y estabilidad laboral

En la reunión, la gobernadora también recordó que el Gobierno departamental ha ido implementado medidas como:

  1. Descentralización de servicios médicos especializados: La Gobernación ha implementado la descentralización de servicios médicos especializados para reducir las brechas en la atención. Esto busca acercar los servicios de salud a la población y evitar que los pacientes tengan que trasladarse a centros de atención lejanos.
  2. Asignación de recursos para el pago de nómina: La Gobernación ha asignado recursos para garantizar el pago de nómina de los trabajadores de los hospitales. En 2024, se asignaron $24 mil millones a los hospitales para este fin. Esta medida busca asegurar la estabilidad laboral del personal de salud y garantizar que los hospitales puedan seguir operando.
  3. Inversión en tecnología y capital humano para laboratorios: Aunque no se especifica en el contexto de la respuesta a tu pregunta, el plan estratégico de laboratorios de salud pública en las Américas, indica que la inversión en tecnología y capital humano es fundamental para desarrollar laboratorios proactivos, flexibles y resilientes, lo cual es crucial para la prevención de pérdidas humanas, animales, ambientales y económicas

Por otra parte, la mandataria del Valle expresó que “el año pasado $24 mil millones nos tocó darle a los hospitales porque no tenían con qué pagar. Pagan la nómina muchas veces, pero no pagan proveedores, entonces cuando van a atender, pues ya el proveedor no les da el medicamento porque no han pagado y quien sufre es el paciente”.

Ante este panorama, envió un mensaje señalando que este no es momento de quejas sino de búsqueda de soluciones efectivas y reales para garantizar el derecho a la salud de los pacientes que requieren estos servicios.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda