Con el propósito de fortalecer la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos del sistema de salud en Colombia, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) avanza en la modernización tecnológica y digital de sus procesos. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
A través de la iniciativa “Asistencia técnica ADRES: proyecto de sostenibilidad del Sistema de Salud en Colombia”, la entidad busca generar recomendaciones estratégicas de política pública dirigidas al Ministerio de Salud y Protección Social y a la misma ADRES, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad financiera y operativa del sector.
ADRES: un enfoque integral para la sostenibilidad del sistema de salud
De acuerdo con la ADRES, el proyecto se desarrolla en tres fases fundamentales:
- Diagnóstico y análisis de brechas: Evaluación de los desafíos actuales en la administración de los recursos.
Construcción de una visión de futuro: Definición de estrategias clave para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema.
Diseño de una hoja de ruta: Implementación de acciones concretas en áreas como gobernanza, infraestructura, marco normativo y talento digital.
Expertos internacionales apoyan la transformación del sistema de salud
Para garantizar el éxito del proyecto, ADRES cuenta con el acompañamiento de un equipo de expertos internacionales, quienes aportan su experiencia en la gestión de sistemas de salud y en la optimización de recursos. Entre ellos se destacan:
- Jeannette Vega – Exministra de Desarrollo Social de Chile y exdirectora del Fondo Nacional de Salud (FONASA).
- Jesús María Fernández Díaz – Exviceministro de Salud del País Vasco y exdirector ejecutivo de Sistemas de Información en Salud en Oracle.
- Gina Tambini – Representante de la OPS/OMS en Colombia.
- Sonia Tarragona – Exministra de Salud de Argentina.
- Jeremy Veillard – Representante del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
- José Luis Ortiz – Especialista de Salud del BID en Colombia.
Estos expertos aportan conocimientos sobre buenas prácticas internacionales y proporcionan recomendaciones estratégicas para optimizar la gestión de los recursos en salud, fortalecer la sostenibilidad financiera y mejorar la eficiencia operativa del sistema.
Con esta iniciativa, ADRES reafirma su compromiso de garantizar la sostenibilidad y equidad en el financiamiento del sistema de salud en Colombia. La cooperación técnica internacional se posiciona como una herramienta clave para la transformación digital, el fortalecimiento de la gobernanza y la mejora en la administración de los recursos, asegurando así una mayor eficiencia en el acceso y prestación de los servicios de salud en el país.