Cuenta de usuario

ADRES denuncia ante la Fiscalía presunta estafa de 36 IPS por facturación irregular: estas son las entidades investigadas

ADRES prepara la transición hacia un sistema de pago más eficiente y unificado

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación investigar a 36 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) por presuntas irregularidades en la facturación de servicios. Según la entidad, estas IPS reclamaron pagos por atención a víctimas de accidentes de tránsito de vehículos sin SOAT, a pesar de no contar con la infraestructura física necesaria para la prestación de dichos servicios.

Acciones de control y hallazgos

El 12 de septiembre de 2024, ADRES ordenó la suspensión de pagos a 52 IPS que radicaron cuentas por más de 70 mil millones de pesos. Las auditorías realizadas desde 2023 evidenciaron que, al momento de las visitas en terreno, varias de estas entidades no disponían de la infraestructura declarada en su registro de habilitación. Como parte del proceso, se solicitó a las IPS demostrar su capacidad para la prestación de los servicios facturados.

De las 52 IPS notificadas, 26 no presentaron recurso de reposición, por lo que la suspensión de pagos quedó en firme. Diez entidades que apelaron la decisión recibieron una resolución desfavorable, mientras que 3 más están en proceso de notificación. La mayoría de estas IPS se ubican en la región Caribe, distribuidas en 28 municipios del Atlántico, cinco en Córdoba y uno en Magdalena.

Impacto de las medidas y prevención del fraude

Dentro del grupo de IPS con pagos suspendidos, solo 9 lograron una resolución favorable y otras 4 se encuentran bajo estudio por parte de ADRES. En total, las 36 IPS investigadas intentaron apropiarse ilegalmente de 79.511 millones de pesos, intento que fue frustrado gracias a los controles recientemente implementados por la entidad. Dichas medidas incluyen el uso de herramientas tecnológicas e informáticas para detectar anomalías y desviaciones en los patrones de facturación, así como auditorías en terreno que permiten confirmar irregularidades y salvaguardar los recursos del sistema de salud.

El director de ADRES, Félix León Martínez, explicó que “las alertas en la entidad se encendieron ante el aumento desmesurado en la presentación de reclamaciones por servicios médico-quirúrgicos prestados a supuestas víctimas de accidentes de tránsito relacionados con vehículos sin SOAT o fantasmas”. La información presentada ante la Fiscalía es el resultado de las auditorías realizadas por tres firmas contratadas en 2024 y un equipo interno de auditoría concurrente, con apoyo del Grupo de Innovación y Analítica de ADRES, que contrastó la información reportada.

Bw700-p5-pc-lanzamiento-diamante-cns-2025-01

Listado de IPS investigadas

A continuación, se presenta el listado de las 36 IPS que, según ADRES, facturaron atención a heridos por accidentes de tránsito sin contar con la infraestructura necesaria:

image
image 1

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda