En un reciente desarrollo que ha captado la atención de los mercados globales, las acciones de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic, fabricante de la vacuna contra la mpox, experimentaron un notable incremento después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara que el creciente brote de mpox en África constituye una emergencia de salud pública de interés internacional. Este anuncio refleja la creciente preocupación mundial por la propagación de esta enfermedad, antes conocida como viruela del mono, y ha impulsado la valoración de la compañía en la Bolsa de Copenhague.
Emergencia de salud pública y respuesta internacional
La decisión de la OMS de clasificar la situación en África como una emergencia de salud pública se produjo tras el alarmante aumento de casos en la República Democrática del Congo y la rápida propagación de la enfermedad a países vecinos. Ante esta preocupante situación, la OMS convocó de manera urgente a un grupo de expertos para evaluar la magnitud del brote y definir las estrategias de contención necesarias.
La respuesta internacional no se hizo esperar. En coordinación con la Unión Africana, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (Africa CDC) anunció un acuerdo para distribuir más de 200.000 dosis de la vacuna desarrollada por Bavarian Nordic en los países afectados del continente africano. Este acuerdo también involucra el apoyo de la Unión Europea, subrayando la importancia de la cooperación global en la lucha contra esta amenaza.
Impacto en los mercados financieros
El efecto de la declaración de la OMS se tradujo rápidamente en el mercado de valores. Las acciones de Bavarian Nordic experimentaron un notable aumento de más del 8% al mediodía del jueves, un impulso que sigue al incremento del 12% registrado el miércoles. Este aumento en el valor de las acciones refleja la confianza del mercado en la capacidad de la compañía para hacer frente a la creciente demanda de su vacuna contra la mpox, especialmente en un contexto de emergencia sanitaria.
Desde 2019, Bavarian Nordic ha sido una de las pocas farmacéuticas con una vacuna autorizada para prevenir la mpox, una enfermedad que, aunque rara, ha mostrado un resurgimiento preocupante en los últimos años. La compañía ha estado suministrando su vacuna, comercializada bajo los nombres de Jynneos en Estados Unidos e Imvanex en la Unión Europea, principalmente a gobiernos y organizaciones internacionales. Sin embargo, desde abril, ha comenzado a introducir su producto en el mercado estadounidense, lo que podría ampliar aún más su alcance y rentabilidad.
Un brote que alarma a la comunidad internacional
Las estadísticas recientes proporcionadas por las autoridades de salud son alarmantes: desde enero de 2022, se han notificado 38.465 casos de mpox en 16 países africanos, con un total de 1.456 muertes. El brote ha mostrado un incremento del 160% en los casos reportados este año en comparación con el año anterior, lo que subraya la urgencia de implementar medidas de control y prevención eficaces.

El resurgimiento de la mpox en África plantea un desafío significativo para la salud pública global. La capacidad de Bavarian Nordic para suministrar una vacuna efectiva es crucial en estos momentos, y su papel podría ser decisivo en la contención del brote.