1920x340-portal-alianza-gp-mayo-01

OMS en alerta por escalada de la crisis de salud en la Ribera Occidental

OMS en alerta por escalada de la crisis de salud en la Ribera Occidental
[favorite_button]
Comentar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado su creciente preocupación por la crisis de salud en el territorio palestino ocupado, incluida la Ribera Occidental. Los constantes ataques contra la infraestructura sanitaria y las crecientes restricciones a la libre circulación están obstaculizando el acceso a la atención médica en una región ya afectada por múltiples conflictos.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, la violencia en la Ribera Occidental, incluida Jerusalén Oriental, ha incrementado significativamente. Entre el 7 de octubre de 2023 y el 10 de junio de 2024, la violencia ha resultado en la muerte de 521 palestinos, incluidos 126 niños, y ha dejado a más de 5200 personas heridas, de las cuales 800 son niños. Estos números han llevado a una saturación de los establecimientos de salud locales, aumentando la carga de traumatismos y la necesidad de atención de urgencia.

Ataques a la infraestructura sanitaria

En el mismo período, la OMS ha registrado 480 ataques contra los servicios de atención de salud en la Ribera Occidental. Estos ataques han dejado 16 víctimas mortales y 95 heridos, afectando a 54 establecimientos de salud, 20 clínicas móviles y 319 ambulancias. La mayoría de estos incidentes ocurrieron en las ciudades de Tulkarem, Yenín y Nablus, e incluyeron ataques directos a la infraestructura sanitaria y las ambulancias, detenciones de trabajadores de la salud y pacientes, y registros militarizados de ambulancias y personal.

Restricciones a la libre circulación

El cierre de puestos de control, las obstrucciones arbitrarias y las detenciones de trabajadores de la salud han intensificado las restricciones a la circulación en la Ribera Occidental. Esto ha dificultado el acceso a los establecimientos de salud, especialmente en el norte de la Ribera Occidental, donde los cuantiosos daños a infraestructuras y viviendas han impedido el paso de ambulancias y personal de primeros auxilios.

Crisis fiscal y sus efectos en el sistema de salud

La prolongada crisis fiscal de la Autoridad Palestina, agravada por la incautación de ingresos tributarios por parte de Israel desde octubre de 2023 y el deterioro de la economía local, ha tenido efectos devastadores en la prestación de servicios de salud. Los trabajadores de la salud han recibido solo la mitad de su sueldo durante casi un año y el 45% de los medicamentos esenciales están agotados. En muchas zonas de la Ribera Occidental, las clínicas de atención primaria y especializadas solo abren dos días a la semana, y los hospitales operan al 70% de su capacidad.

900w_desktop_oro_mayo_01

Entre octubre de 2023 y mayo de 2024, el 44% de las 28,292 solicitudes de pacientes que buscaban atención médica fuera de la Ribera Occidental fueron denegadas o están pendientes. Esta situación es aún más grave para los permisos de acompañamiento, con un 48% de las 26,562 solicitudes denegadas o pendientes. Comparando con el período de octubre de 2022 a mayo de 2023, hubo un descenso del 56% en las solicitudes de permisos de pacientes y del 22% en las aprobaciones.

OMS intensifica apoyo

La OMS ha intensificado su apoyo al Ministerio de Salud palestino en la adquisición de medicamentos esenciales y ha brindado asistencia técnica para enfrentar las políticas y procedimientos que contribuyen a la crisis fiscal de salud. También ha distribuido suministros en los principales hospitales de la Ribera Occidental y ha capacitado al personal de primeros auxilios en gestión de traumatismos para mejorar la preparación ante emergencias.

Del mismi modo hace un llamado urgente a la protección inmediata y activa de los civiles y de la atención de la salud en la Ribera Occidental. Es imperativo que se respete el derecho internacional humanitario, asegurando la inviolabilidad de la atención de salud en todo momento.

900w_desktop_oro_mayo_02

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340_portal_alianza-GP_mayo_03
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.