Cuenta de usuario

Vacuna Nuvaxovid COVID-19 adaptada dirigida a Omicron XBB.1.5 recomendada por la EMA

Vacuna Nuvaxovid COVID-19 adaptada dirigida a Omicron XBB.1.5 recomendada por la EMA

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) ha dado su recomendación para autorizar el uso de una vacuna adaptada llamada Nuvaxovid XBB.1.5, dirigida específicamente a la subvariante Omicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2. Esta vacuna ha sido diseñada para prevenir la COVID-19 en adultos y niños a partir de los 12 años.

La decisión del CHMP se basa en las recomendaciones previas de la EMA y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que indican que los adultos y adolescentes a partir de los 12 años que necesiten vacunarse deben recibir una dosis única, sin importar su historial de vacunación contra la COVID-19.

El CHMP evaluó datos de laboratorio que demuestran que la vacuna adaptada es capaz de generar una respuesta inmunitaria adecuada contra la subvariante XBB.1.5. Además, se tuvieron en cuenta los resultados de un estudio en adultos previamente vacunados con Nuvaxovid adaptada para atacar otra cepa relacionada, la Omicron BA.5, que mostró una sólida respuesta inmunitaria contra dicha cepa. Con base en estos datos, el CHMP concluyó que se espera que Nuvaxovid XBB.1.5 provoque una respuesta inmunitaria adecuada contra la subvariante XBB.1.5.

Se anticipa que el perfil de seguridad de Nuvaxovid XBB.1.5 sea comparable al de su versión originalmente aprobada. Esta afirmación es respaldada por los datos clínicos disponibles de la versión adaptada para la variante Omicron BA.5. Entre los efectos secundarios más comunes de Nuvaxovid XBB.1.5 se encuentran el dolor y la sensibilidad en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general.

La recomendación del CHMP ha sido enviada a la Comisión Europea para que tome una decisión vinculante en toda la Unión Europea.

La vacuna nuvaxovid busca atacar a la subvariante Omicron XBB.1.5

Las vacunas contra la COVID-19 se adaptan continuamente para coincidir con las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2. Esta fue desarrollada específicamente para atacar la subvariante Omicron XBB.1.5, siguiendo las recomendaciones del grupo de trabajo de emergencia (ETF) de la EMA, así como de otros reguladores internacionales y la Organización Mundial de la Salud.

Dado que la subvariante Omicron XBB.1.5 está estrechamente relacionada con otras variantes que están circulando actualmente, se espera que esta vacuna ayude a mantener una protección óptima contra la COVID-19 causada tanto por estas otras variantes como por la subvariante Omicron XBB.1.5.

Al igual que con otras vacuna, las autoridades nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea definirán la mejor manera de hacer uso de esta vacuna en las campañas nacionales, donde se tendran en cuenta factores como las tasas de infección y hospitalización, los riesgos para personas vulnerables y la disponibilidad de la misma.

Funcionamiento de la vacuna contra la COVID-19

Estas cuentan con un funcionamiento similar a las originales. La vacuna Nuvaxovid XBB.1.5 actúa preparando al cuerpo para defenderse contra la COVID-19. Contiene una versión de la proteína de pico de la subvariante Omicron XBB.1.5, producida en el laboratorio. También contiene un adyuvante que le ayuda a fortalecer la respuesta inmunitaria a la vacuna.

El sistema inmunológico de la persona vacunada, identifica la proteína como algo extraño y produce defensas naturales, como anticuerpos y células T, para combatirla.

Si posteriormente la persona es contagiada con SARS-CoV-2, su sistema inmunológico reconocerá la proteína de pico en la superficie del virus y estará preparado para atacarla. Los anticuerpos y las células inmunitarias trabajan juntos para matar el virus, evitando que ingrese a las células del cuerpo y destruyendo las células infectadas.

Nuvaxovid fue autorizada por primera vez en la Unión Europea en diciembre de 2021. Se desarrollaron versiones adaptadas de Nuvaxovid dirigidas a la variante Omicron BA.5, pero aún no se han presentado para su autorización comercial.

📲 ¡Únete ahora a nuestro canal de WhatsApp y permanece conectado con la actualidad sectorial haciendo clic aquí! 📲

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

¡DATE PRISA SE AGOTA LA PREVENTA!

Días
Horas
Min.
Seg.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda