Bw1920-top-pc-transformando-la-contratacion-en-salud

Supersalud enfrenta la desnutrición infantil en La Guajira: 137 comités y 97% de casos resueltos en 2024

Supersalud enfrenta la desnutrición infantil en La Guajira 137 comités y 97% de casos resueltos en 2024
[favorite_button]
Comentar

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) presentó un balance detallado de las acciones implementadas en el departamento de La Guajira, con el objetivo de enfrentar la desnutrición infantil, uno de los problemas más graves de salud pública en Colombia. El informe, entregado ante autoridades ancestrales, se enmarca dentro de la sentencia T-302 de 2017 que ordena la protección de los derechos fundamentales de salud, agua y alimentación de los niños y niñas del pueblo Wayuu, una de las comunidades más vulnerables del país.

Durante el 2024, la Supersalud participó activamente en 137 comités departamentales intersectoriales de emergencia nutricional, liderados por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría Departamental de Salud. Dichos comités tienen como objetivo coordinar esfuerzos entre las autoridades locales, organizaciones sociales y entidades del sector salud para enfrentar las situaciones de emergencia nutricional que afectan a la población infantil.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, quien lideró la reunión con autoridades ancestrales, destacó la importancia de continuar trabajando juntos en la mejora de la salud pública, a pesar de las diferencias. “Al final, lo que buscamos todos es lo mismo: que los niños no mueran por desnutrición o por mal de ojo; que crezcan sanos y que el pueblo Wayuu crezca y se fortalezca”, afirmó Rubiano García, destacando la necesidad de un compromiso común para garantizar la salud integral de las comunidades más vulnerables del país.

Plan de aceleración para la reducción de la mortalidad materna en la Guajira

Dentro de las acciones implementadas, la Superintendencia realizó un seguimiento semanal al departamento de La Guajira a través del plan de aceleración para la reducción de la mortalidad materna (PARE MM), con el propósito de mejorar la atención en salud y garantizar que los servicios lleguen oportunamente a las mujeres gestantes y los niños en riesgo, con un enfoque especial en las zonas más alejadas y de difícil acceso.

Además, se instauró una mesa de inspección y vigilancia, en colaboración con cuatro delegaturas de la entidad, para realizar un seguimiento continuo a los actores del sector salud en la región. Esta mesa ha permitido realizar auditorías detalladas a las EPS (Empresas Promotoras de Salud) y EPSI (Empresas Promotoras de Salud Indígenas) que operan en el territorio, así como emitir alertas tempranas sobre posibles irregularidades en la prestación de los servicios.

Bw900-p5-PC-1000sillas-diciembre

Supersalud refuerza la vigilancia sobre EPS y promueve la participación ciudadana en La Guajira

De acuerdo con la Supersalud, la Delegatura para Entidades de Aseguramiento en Salud presentó las auditorías realizadas a las EPS, destacando las alertas emitidas ante cualquier indicio de incumplimiento de los estándares establecidos en la prestación de los servicios de salud. Por otro lado, la Delegatura de Protección al Usuario reveló que entre enero y octubre de 2024 se recibieron múltiples reclamos por parte de los usuarios, y el porcentaje de cierre de estos casos alcanzó un 97%, lo que indica una respuesta eficiente y oportuna ante los requerimientos de la población.

Uno de los logros más significativos reportados por la Supersalud fue la implementación de campañas de participación ciudadana. Estas campañas están orientadas a promover el conocimiento de los derechos en materia de salud entre niños, niñas, jóvenes y adultos de la comunidad Wayuu, y a educarlos sobre los mecanismos disponibles para presentar reclamaciones efectivas ante las entidades competentes. La participación activa de la comunidad ha sido clave en el fortalecimiento de la educación en salud y en la sensibilización sobre la importancia de la prevención de la desnutrición y otros problemas de salud.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-portal-alianza-diciembre-2024
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda