Durante los días 16 al 18 de octubre de 2025, la ciudad de Oviedo (España) fue sede del 55º Congreso Español de Nefrología, considerado uno de los eventos académicos más importantes de la especialidad a nivel mundial. En este contexto, la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), presidida por el Dr. Emilio Sánchez, otorgó una mención de reconocimiento al Dr. Jorge Rico Fontalvo, médico internista y nefrólogo colombiano, por su labor en el fortalecimiento de la cooperación científica entre la nefrología española y latinoamericana.
La distinción fue entregada durante la cena de gala del congreso y resalta los aportes del Dr. Rico Fontalvo en la construcción de alianzas estratégicas en educación, investigación y capacitación médica, orientadas a promover una mejor salud renal para las poblaciones de habla hispana.
Reconocimiento al liderazgo y cooperación científica del Dr. Jorge Rico Fontalvo
El reconocimiento concedido por la S.E.N. responde a la destacada gestión del Dr. Rico Fontalvo en la consolidación de los vínculos institucionales entre la Sociedad Española de Nefrología y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), entidad que presidió entre 2023 y 2025. Durante su gestión se renovó el acuerdo colaborativo entre ambas sociedades, lo que permitió impulsar programas conjuntos de educación, investigación y formación especializada para nefrólogos de América Latina.
Entre los avances más relevantes figura la creación de programas de becas y pasantías en España, así como la participación activa de expertos españoles en actividades académicas y científicas organizadas en distintos países de la región, tanto en modalidad virtual como presencial. Estas acciones han fortalecido el intercambio de conocimientos y la capacitación continua en el campo de la nefrología.
Al recibir el reconocimiento, el Dr. Rico Fontalvo expresó que este honor no lo asume de manera personal, sino como una distinción que la nefrología española hace a la nefrología colombiana y latinoamericana, destacando que se trata de “un premio de todos”.

¿Quién es el Dr. Jorge Rico Fontalvo y cuál ha sido su trayectoria profesional?
El Dr. Jorge Rico Fontalvo es médico internista y nefrólogo, especialista en Gerencia en Salud y Seguridad Social y PhD en Gestión de las Tecnologías e Innovación. Es Fellow de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN), miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina, miembro del Comité Andino de Salud Renal del ORAS-CONHU, y co-coordinador del Comité Latinoamericano de Nefrodiabetes y Obesidad de la SLANH.

Ha sido expresidente de la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión (ASOCOLNEF) y de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH). Además, es miembro honorario de las sociedades ecuatoriana y venezolana de nefrología, así como de la Sociedad Ecuatoriana de Aterosclerosis y Endotelio.
Reconocido como investigador senior por MinCiencias Colombia, el Dr. Rico Fontalvo es director científico de la Revista Nefrología Latinoamericana y autor de más de 100 publicaciones nacionales e internacionales en temas relacionados con diabetes, riesgo cardiovascular, obesidad y nefrología crítica.
Un reconocimiento a la cooperación y la excelencia médica
La distinción otorgada por la Sociedad Española de Nefrología al Dr. Jorge Rico Fontalvo constituye un reconocimiento a la labor de integración científica y académica que se viene desarrollando entre Europa y América Latina en el campo de la salud renal. Refleja, además, el valor de la cooperación interinstitucional como herramienta para fortalecer la formación médica, la investigación y la calidad asistencial.
Para la nefrología latinoamericana, este reconocimiento simboliza el avance de una agenda compartida basada en la colaboración y el intercambio de conocimiento, que ha permitido ampliar las oportunidades de formación y actualización de los especialistas en la región. También resalta la importancia del liderazgo de profesionales latinoamericanos en la construcción de redes científicas internacionales orientadas a mejorar la salud renal en la población.
Asimismo, reafirma el impacto de su gestión en el fortalecimiento de los lazos entre las comunidades científicas de España y América Latina. Más allá de un mérito individual, este homenaje refleja el compromiso conjunto de ambas regiones por avanzar en la educación médica y la investigación en nefrología, con una visión orientada al beneficio de los pacientes y al desarrollo científico de la región.