La administración del Valle del Cauca expresó su preocupación ante el deterioro financiero de la Red Pública de Salud, causado por los atrasos en los pagos por parte de las EPS, en particular las intervenidas por la Superintendencia de Salud. Estos retrasos han puesto en peligro la atención de los vallecaucanos, llevando a las autoridades a exigir el pago inmediato de los recursos pendientes de octubre y noviembre.
“La situación económica de nuestras Empresas Sociales del Estado y de la red de salud, pública y privada, es alarmante”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle. “No hemos recibido giros directos en tres meses. La deuda acumulada de octubre, noviembre y diciembre supera los 2 billones de pesos, con una cartera que sobrepasa los 360 días de vencimiento”.
Esto ha generado, según señaló la secretaria María Cristina Lesmes, “un incumplimiento con las obligaciones laborales, con los proveedores y graves dificultades para la adquisición de insumos y suministros esenciales”. La funcionaria enfatizó la gravedad de la situación y pidió al Gobierno nacional, particularmente a las EPS intervenidas, que realicen los pagos correspondientes a los meses de octubre y noviembre con la mayor prontitud posible.
En medio de esta crisis, la gobernadora Dilian Francisca Toro destinó $25 mil millones como apoyo a los hospitales de la red pública del Valle. Estos recursos están dirigidos a cumplir con las obligaciones salariales y garantizar la prestación de servicios durante la temporada de fin de año, evitando mayores afectaciones a los vallecaucanos.
ASOHOSVAL alerta por la gravedad de la crisis en los hospitales del Valle
La Dra. Ligia Elvira Viáfara, directora de ASOHOSVAL hizo un llamado al gobierno nacional para que se tomen medidas a la mayor brevedad. “Recuerden que la mayor parte de la población del Valle del Cauca forma parte de las EPS intervenidas y actualmente vigiladas por la Superintendencia Nacional de Salud”, resaltó. “Nadie ha cerrado ningún servicio a pesar de que no han llegado los pagos”, añadió.