Secretaría de Salud de Bogotá lidera mesa para Ruta de Cáncer Infantil

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Secretaría Distrital de Salud lideró la primera mesa de trabajo para la construcción de la Ruta de Atención Integral del Cáncer Infantil, una estrategia que busca garantizar la identificación temprana, atención oportuna y de calidad a niños, niñas y adolescentes que enfrentan esta enfermedad. La iniciativa, enmarcada en el Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar, se perfila como un paso decisivo para disminuir riesgos y mejorar los resultados en salud pediátrica oncológica en la capital.

El cáncer infantil constituye la tercera causa de mortalidad en menores de cinco años en Bogotá, con un promedio anual de 270 casos nuevos en menores de 18 años. Este panorama evidencia la urgencia de consolidar una ruta integral que permita atender con oportunidad las necesidades de los pacientes pediátricos.

Con corte a agosto de 2025, el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) registró 172 casos nuevos, lo que representa una tasa de 10,3 casos por cada 100.000 menores de 18 años. Estas cifras reflejan la magnitud del desafío para las autoridades sanitarias y los profesionales del sector.

“La construcción de esta Ruta es un paso fundamental para articular los esfuerzos de todas las instituciones de salud públicas y privadas en Bogotá. Se espera que el trabajo conjunto con los expertos permita identificar las barreras actuales y proponer soluciones efectivas para que cada niño reciba la atención que necesita, en el momento oportuno”, señaló Linda Ariza, directora de Provisión de Servicios de Salud.

Participación de asociaciones científicas y expertos

La primera mesa de trabajo contó con la participación de entidades de referencia y especialistas de alto nivel: la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica (ACHOP), el Instituto Nacional de Cancerología, la Sociedad Colombiana de Ortopedia Infantil (SOCOIN), además de oncólogos pediatras, ortopedistas, pediatras, optómetras y referentes técnicos de la Secretaría Distrital de Salud.

700x250_desktop_suscripcion_ORO_septiembre_01

Durante el encuentro, se socializó un primer borrador de la Ruta de Atención Integral, el cual fue sometido a revisión para incorporar las observaciones de los expertos. La propuesta contempla un enfoque integral que incluye la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y componentes preventivos orientados a la promoción de estilos de vida saludables desde la primera infancia.

Identificación de barreras y propuestas de mejora

Los especialistas reunidos coincidieron en que, a pesar de la existencia de marcos normativos en oncología pediátrica, persisten obstáculos críticos que deben ser abordados. Entre ellos, destacaron las demoras en la identificación temprana del riesgo de cáncer y las barreras de acceso a servicios especializados, factores que inciden directamente en el pronóstico de los pacientes.

La inclusión de un componente predictivo en la ruta busca no solo mejorar el diagnóstico oportuno, sino también generar conciencia sobre la importancia de hábitos saludables en la prevención del cáncer. Este aspecto responde a la necesidad de fortalecer la perspectiva de salud pública en la atención pediátrica, vinculando acciones de promoción y prevención con la atención clínica especializada.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Compromiso institucional y próximos pasos

La Secretaría Distrital de Salud reafirmó su compromiso con la población pediátrica de la ciudad y anunció que continuará convocando estas mesas de trabajo. La expectativa es ampliar la participación de profesionales del sector salud y consolidar un documento final que sirva como guía oficial para la atención integral del cáncer infantil en Bogotá.

La estrategia hace parte del Modelo MAS Bienestar, que busca garantizar servicios integrales y de calidad con enfoque de equidad, priorizando a las poblaciones más vulnerables. El avance en la construcción de esta ruta constituye un paso clave para enfrentar uno de los mayores desafíos en salud pediátrica y posiciona a Bogotá como referente en la organización de la atención oncológica infantil a nivel nacional.

Hacia un modelo integral de atención en cáncer infantil

La creación de la Ruta de Atención Integral del Cáncer Infantil en Bogotá no solo responde a una necesidad epidemiológica, sino que representa un cambio estructural en la manera de abordar esta enfermedad. La participación activa de asociaciones científicas y expertos clínicos permitirá diseñar protocolos ajustados a la realidad local y avanzar hacia un sistema más coordinado, eficiente y centrado en el paciente.

El reto ahora es asegurar que las propuestas surgidas de estas mesas se traduzcan en acciones concretas que fortalezcan el acceso equitativo, reduzcan las demoras en diagnóstico y tratamiento, e impulsen mejores resultados en la supervivencia y calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en la capital del país.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.