Secretaría de Salud anuncia plan para reducir cartera vencida en Subredes de Bogotá

El Distrito presentó medidas para reducir la cartera vencida de las Subredes y consolidar un modelo de pagos transparentes y oportunos, clave para la estabilidad financiera de hospitales y proveedores en la capital.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Secretaría de Salud de Bogotá convocó a una mesa de trabajo con proveedores de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud (Centro Oriente, Norte, Sur y Sur Occidente), con el fin de diseñar acuerdos de pago que permitan atender las facturas atrasadas y aliviar la presión financiera de la red pública. La cartera acumulada en un año alcanza cerca de $200.000 millones, cifra a la que se suman más de $70.000 millones derivados de la entrega de la Subred Centro Oriente tras su intervención.

De acuerdo con el balance oficial, el deterioro de cartera mayor a 90 días se aproxima a los $250.000 millones, afectando el flujo de caja tanto de las EPS hacia las Subredes como de estas hacia sus proveedores. Esta situación limita la competitividad y la confianza en la red pública, razón por la cual se implementará un Plan de Fortalecimiento 2.0.

Secretaría de Salud: Compromiso de pago responsable y directo

El secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, recalcó la voluntad del Distrito de cumplir con los compromisos financieros. “Vamos a pagar todo. Aquí no hablamos solo de números, detrás de cada factura hay un paciente, un usuario que necesita atención y no podemos olvidarlo, por eso necesitamos trabajar de manera articulada para que todos podamos brindar esa atención y garantizar que las subredes avancen con acompañamiento de los proveedores”, afirmó.

El funcionario recordó que, en el marco del Plan de Fortalecimiento 1.0, se destinaron $290.000 millones, recursos que permitieron saldar obligaciones anteriores y avanzar en el saneamiento financiero. Sobre el rumbo de la estrategia, Bermont fue categórico: “No vamos a permitir que se lleve a las Subredes a una Ley 550. Nuestra ruta es el pago responsable, transparente y directo”.

Tres propuestas de pago a proveedores

Durante la reunión, la Secretaría presentó tres alternativas de pago para los proveedores con deudas mayores a 90 días, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal:

  • Giros en diciembre de 2025.
  • Pagos programados durante 2026.
  • Extensión de compromisos hasta 2027, según los acuerdos logrados con cada proveedor.

Estos esquemas contemplan la posibilidad de establecer voluntades de prontopago y compromisos de parte de las Subredes para mantener al día las facturas corrientes.

Transparencia y control en la negociación

El secretario Bermont destacó que los acuerdos serán gestionados directamente por las gerentes de las Subredes, con acompañamiento de los órganos de control. “Los acuerdos se harán directamente con las gerentes de las Subredes, con acompañamiento de los órganos de control. Habrá comunicación directa y revisaremos cada caso en la particularidad para terminar este año generando pagos a los proveedores”, aseguró.

El planteamiento busca no solo saldar deudas acumuladas, sino también garantizar que los pagos futuros se realicen en plazos más cortos, fortaleciendo la sostenibilidad financiera del sistema público de salud en Bogotá.

Meta: pagos corrientes a 30 y 60 días

El objetivo final de la Secretaría es que las Subredes alcancen un estado financiero saludable, con cuentas corrientes que no superen los 90 días. Bermont precisó: “Queremos que las deudas no superen los 90 días. Y ojalá los podamos llevar a pagos de 30 y 60 días. Esa es la meta que nos hemos trazado, porque el fortalecimiento de la red pública es patrimonio de Bogotá”.

Con este plan, el Distrito busca avanzar hacia un modelo de operación financiera más competitivo y sostenible, que garantice liquidez a los proveedores y, en consecuencia, mejores condiciones de atención en salud para la población capitalina.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.