En un mundo cada vez más conectado, la seguridad digital es una prioridad fundamental. Recientemente, CONSULTORSALUD se ha enfrentado a un incidente relacionado con un intento de phishing dirigido a algunos de sus clientes. Desde la compañía, estamos comprometidos con la protección de la información y la seguridad de nuestros usuarios, y por ello, queremos comunicar este incidente de manera clara y ofrecer recomendaciones para evitar ser víctima de amenazas cibernéticas.
Advertencia sobre correos electrónicos fraudulentos
CONSULTORSALUD ha identificado un intento de phishing proveniente del correo electrónico [email protected] y , que contiene una solicitud fraudulenta que pretende ser enviada desde la Rama Judicial. Este tipo de ataques se basan en la suplantación de identidad para obtener información confidencial o infectar dispositivos con software malicioso.
El correo fraudulento adjunta un archivo que ha sido identificado como corrupto y que podría representar un riesgo importante para la seguridad de los sistemas informáticos de los usuarios. Recomendamos encarecidamente eliminar de inmediato cualquier correo sospechoso de esta dirección y evitar hacer clic en los enlaces o abrir los archivos adjuntos.
Recomendaciones para protegerte del phishing
Para evitar ser víctima de phishing u otros intentos de fraude digital, te compartimos algunas medidas preventivas clave que debes tener en cuenta:
1. No compartas información personal o financiera a través del correo electrónico.
Si recibes un mensaje que te solicita información personal o financiera, no respondas ni ingreses a los enlaces proporcionados. ConsultorSalud nunca solicitará tus datos personales por este medio.
2. No descargues ni abras archivos de fuentes desconocidas.
Los archivos adjuntos de origen desconocido pueden contener virus o software malicioso que permitirían a los atacantes acceder a tu información. Si recibes archivos adjuntos, asegúrate de verificar que la extensión del archivo no esté duplicada (como .PDF.ZIP), lo cual es una señal común de peligro.
3. Mantén actualizado el software de tu computadora.
Es importante instalar todas las actualizaciones de seguridad del sistema operativo y las aplicaciones que utilizas, en especial tu antivirus y los clientes de correo electrónico. La configuración automática de estas actualizaciones te ayudará a mantener protegidos tus dispositivos frente a las amenazas más recientes.
4. Verifica la seguridad del sitio web antes de ingresar información personal.
Cuando necesites realizar un trámite en línea, asegúrate de escribir la dirección web directamente en el navegador en lugar de hacer clic en enlaces dudosos. Verifica que la URL comience con “https://” y que en la barra de direcciones aparezca un candado cerrado, lo cual indica que la conexión es segura.
5. Comprueba la validez del certificado digital.
Al hacer clic sobre el candado cerrado en el navegador, podrás comprobar la validez del certificado digital del sitio web y verificar la identidad del mismo. Esto es esencial al ingresar información sensible en sitios de internet.
CONSULTORSALUD ha tomado medidas inmediatas para contener este incidente y reforzar la seguridad de nuestros sistemas. Estamos trabajando activamente para proteger a nuestros usuarios y hemos implementado protocolos adicionales para prevenir futuros ataques.
Queremos enfatizar en la importancia de la educación en seguridad digital. Es fundamental que todos los usuarios de servicios digitales estén informados sobre cómo identificar correos fraudulentos y proteger su información personal en línea. Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, y contar con una actitud preventiva puede marcar la diferencia para evitar ser víctima de fraude.