A través de la red social Twitter, el Dr. Fernando Ruiz, ministro de salud comunicó los nuevos avances de la ‘Misión India’, estrategia gubernamental para que Colombia sea productor de vacunas. La delegación está conformada por 6 empresas, 4 universidades y funcionarios del Ministerio de Salud y Protección Social, el Invima, el Instituto Nacional de Salud, la Cancillería, entre otros.
Inicialmente, el ministro de salud se reunió con su homólogo, Mansukh Mandaviya, con quien sostuvo una conversación sobre las formas de mejorar la colaboración bilateral en la gestión de pandemias, la producción de vacunas, la cooperación farmacéutica y la investigación médica en beneficio de la población de ambas naciones así como la salud digital.
Met the Colombian delegation, led by Dr @FRuizGomez, Minister of Health, Colombia.
— Dr Mansukh Mandaviya (@mansukhmandviya) September 27, 2021
Held a discussion on ways to enhance bilateral collaboration in pandemic management, vaccine production, digital health, pharma cooperation & medical research to benefit the people of both nations pic.twitter.com/GiI4p4JVLu
También le puede interesar: Por un año Coomeva EPS estará bajo intervención forzosa por parte de la Supersalud
Otros datos sobre la Misión India en curso
Entre la información presentada, se conoció que los funcionarios colombianos se reunieron con la secretaría de productos farmacéuticos elaborados en la India y varios CEO de empresas farmacéuticas, cuya producción representa el 70% de vacunas avaladas por la OMS. En el encuentro también participaron 8 de los mayores productores de medicamentos genéricos a nivel mundial.
Asimismo se conoció que la delegación colombiana que participa en la Misión India ha firmado un “memorando de entendimiento” para avanzar en producción de vacunas en Colombia con el Serum Institute, el mayor productor de vacunas del mundo, según indicó el Dr. Ruiz Gómez en sus redes sociales. De igual forma indicó que los representantes de las universidades colombianas y las empresas han visitado una nueva planta de producción de vacunas ARNm de Gennova en la ciudad de Pune.
De acuerdo con la Cancillería, la Misión India tambien incluye una visita al Genome Valley, el primer ecosistema de empresas I+D en ciencias de la salud y del que hacen parte más de 150 empresas. Otro tema que será evaluado durante la visita al país asiático es la cooperación en industrial aeroespacial.
Inicia la Misión de Salud, Ciencia y Tecnología, liderada por #VicepresidenteYCanciller @mluciaramirez. Este es un hito que acerca a Colombia e India en la producción de vacunas y exploración del espacio. Acompañan @MinSaludCol, @MincienciasCo y @Procolombia. #MisiónAIndia 🇮🇳 pic.twitter.com/hBMWt4tIza
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 27, 2021
No olvide leer: Puntos clave de la rendición de cuentas de la ADRES- recursos para la salud en tiempos de pandemia 2020-2021