Bw1920-top-portal-suscripcion-oro-noviembre-24-2

Las direcciones de Dispositivos Médicos del Invima y Minsalud galardonados con el primer lugar en el Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias del DNP

Las direcciones de Dispositivos Médicos del Invima y Minsalud galardonados con el primer lugar en el Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias del DNP
[favorite_button]
Comentar

Recientemente, las direcciones de Dispositivos Médicos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y del Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud), fueron galardonadas con el primer puesto en la cuarta edición del Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias, organizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Este premio que reafirma el compromiso con la innovación regulatoria y la mejora continua en el sector salud, fue otorgado por el desarrollo del Análisis de Impacto Normativo (AIN) para las buenas prácticas de manufactura de dispositivos médicos y reactivos de diagnóstico in vitro, un documento que marca un hito en la regulación sanitaria del país.

Mabel Constanza Barbosa, directora de la Dirección de Dispositivos Médicos y otras Tecnologías del Invima (E) señaló que “este reconocimiento es un reflejo del compromiso del Invima con la innovación regulatoria y la protección de la salud pública. El Análisis de Impacto Normativo nos permite garantizar que los dispositivos médicos cumplan con los más altos estándares de calidad, a la vez que apoyamos la competitividad del sector productivo. Continuaremos trabajando de la mano con el Ministerio de Salud para fortalecer la regulación sanitaria en beneficio de todos los colombianos”.

Invima AIN: herramienta fundamental para asegurar calidad, seguridad y desempeño en dispositivos médicos

Cabe resaltar que el AIN es una herramienta esencial que permite la toma de decisiones informadas en materia de regulación y políticas públicas, para maximizar beneficios económicos, sociales y ambientales en la sociedad. Este documento también establece condiciones claras y flexibles que garantizan que los dispositivos médicos cumplan con los estándares internacionales de calidad, seguridad y desempeño, con el fin de bridar a los fabricantes la posibilidad de optar por requisitos nacionales o cumplir con la norma ISO 13485.

A su vez, el del Análisis de Impacto Normativo se ha destacado por fortalecer la vigilancia sanitaria por parte del Invima y la preservación de la competitividad del sector de dispositivos médicos en Colombia. Por su parte, el Invima reafirma su compromiso en construir un entorno regulatorio que promueva la salud pública, fomentar la innovación y potenciar el desarrollo del sector productivo.

Bw900-p5-PC-1000sillas-diciembre

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-portal-alianza-diciembre-2024
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda