En un esfuerzo por mejorar significativamente la atención médica en zonas rurales, el Gobierno Departamental del Tolima ha gestionado una inversión salud rural de $5.940 millones para la recuperación de 9 centros de salud ubicados en áreas remotas del departamento. Esta iniciativa busca acercar servicios de salud humanizados y oportunos a las comunidades más necesitadas, fortaleciendo así la infraestructura sanitaria local.
La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo Hernández, confirmó que esta asignación de recursos es parte de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud y Protección Social y las autoridades locales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Melgar, Flandes, Cajamarca, Dolores, Armero Guayabal, El Líbano, Roncesvalles, Venadillo y Villarrica. Estos municipios serán los principales beneficiarios de esta inversión, que se centrará en adecuaciones menores pero cruciales para la operatividad de los centros de salud.
Inversión salud rural: mejorando el acceso a servicios de calidad en zonas del Tolima
La recuperación de estos centros de salud es un paso estratégico hacia la universalización del acceso a servicios de salud de calidad en el Tolima. En zonas rurales, donde la distancia y la falta de infraestructura suelen ser barreras significativas para acceder a la atención médica, esta inversión promete mejorar sustancialmente las condiciones de vida de miles de personas.
“La asignación de estos recursos es un logro importante para el departamento, ya que permitirá realizar adecuaciones menores pero fundamentales en los centros de salud”, destacó Rengifo Hernández. Esta gestión no solo se enfoca en la infraestructura física, sino también en la dotación de los centros con el equipo y personal necesario para ofrecer servicios integrales.
Proceso de gestión para los recursos de esta inversión
El proceso de gestión de estos recursos ha sido el resultado de un trabajo articulado entre las gerencias de los hospitales locales y la Secretaría de Salud del Tolima. La directora de Desarrollo de Servicios y Calidad, Alison Amaya, resaltó la importancia de esta colaboración: “Hoy logramos esta gran noticia, y además, podemos gestionar la dotación para los mismos centros de salud”. Este enfoque coordinado ha sido clave para presentar proyectos sólidos y obtener la aprobación de los fondos necesarios.
La recuperación de los centros de salud rurales no solo mejorará la accesibilidad a servicios básicos de salud, sino que también permitirá abordar problemas de salud mental y física de manera más efectiva. En un contexto donde la salud mental es cada vez más relevante, contar con infraestructura adecuada para su atención es crucial.
Además, esta inversión contribuirá a reducir las brechas en la atención médica entre zonas urbanas y rurales, un desafío persistente en muchos departamentos de Colombia. Al garantizar que las comunidades más alejadas tengan acceso a servicios de salud dignos, el Gobierno Departamental del Tolima está dando un paso significativo hacia la equidad en el acceso a la salud.
¿Qué sigue después de la recuperación de los centros de salud rurales en el Tolima?
Aunque la recuperación de los centros de salud es un logro importante, es solo el comienzo de un proceso más amplio de fortalecimiento del sistema de salud en el Tolima. En el futuro, será crucial seguir invirtiendo en la capacitación del personal de salud y en la implementación de tecnologías que permitan una atención más eficiente y personalizada.
Entre tanto, la inversión de $5.940 millones para la recuperación de centros de salud rurales en el Tolima es un paso crucial hacia la atención médica humanizada y oportuna. Esta iniciativa no solo mejorará la infraestructura sanitaria, sino que también contribuirá a cerrar las brechas en el acceso a servicios de salud, asegurando que todos los tolimenses puedan disfrutar de una atención médica de calidad, independientemente de su ubicación geográfica.