Hospital Departamental Psiquiátrico del Valle obtiene reconocimiento como hospital universitario por siete años

El Hospital Psiquiátrico del Valle en Cali fue reconocido como hospital universitario por siete años, fortaleciendo la formación en salud mental.
Hospital Departamental Psiquiátrico del Valle obtiene reconocimiento como hospital universitario por siete años

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud oficializó, mediante el Acuerdo No. 028 de 2025, el reconocimiento al Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle sede Cali, como hospital universitario por un período de siete años. La decisión, sustentada en un proceso de verificación académica, asistencial y legal, ratifica el papel estratégico de esta institución en la formación del talento humano en salud, la investigación aplicada y la prestación de servicios especializados en psiquiatría. Este hito no solo fortalece la red nacional de hospitales universitarios, sino que también representa un avance significativo en la consolidación de políticas públicas que buscan mejorar la atención en salud mental en Colombia.

Reconocimiento institucional y alcance normativo

El Acuerdo No. 028 del 31 de julio de 2025 formalizó la decisión de la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud, presidida por el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Jaime Hernán Urrego Rodríguez. La medida se sustentó en los lineamientos del artículo 100 de la Ley 1438 de 2011 y en los decretos 2006 de 2008 y 1298 de 2018, que establecen los requisitos para que una institución prestadora de servicios de salud pueda acceder a la categoría de hospital universitario.

El reconocimiento recae específicamente sobre la sede 01 del hospital en Cali, registrada con el código REPS 7600103609-01, y estará vigente hasta 2032, siempre que la institución mantenga el cumplimiento de los criterios legales y académicos exigidos. La decisión contempla visitas de seguimiento y la posibilidad de pérdida del estatus si se detectan incumplimientos en los estándares evaluados.

Un proceso de evaluación riguroso

El hospital presentó su solicitud en julio de 2024, acompañada de los documentos requeridos para la evaluación. Posteriormente, el Ministerio de Educación Nacional, con el apoyo de pares académicos, realizó una visita de verificación los días 3 y 4 de abril de 2025. Esta revisión se enfocó en indicadores de formación académica, integración docente-asistencial, investigación, calidad en la prestación de servicios y capacidad instalada.

Así mismo, el informe resultante fue remitido a la Sala de Evaluación de Salud y Bienestar de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES), que en sesión del 29 de mayo de 2025 emitió concepto favorable. Dicho aval fue trasladado al Ministerio de Educación y, finalmente, a la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud, que oficializó el reconocimiento.

450x450_portal_webinar-Eficiencia en la auditoría oncológica_AZ (1)

Importancia para la salud mental en Colombia

El Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle es referente nacional en atención especializada en salud mental. Su designación como hospital universitario implica un fortalecimiento del modelo de formación clínica de profesionales de la salud, al articular la docencia con la práctica asistencial y la investigación.

En un contexto en el que las problemáticas de salud mental en Colombia registran incrementos sostenidos en prevalencia y demanda de servicios, la consolidación de hospitales universitarios especializados se convierte en un eje estratégico para la respuesta del sistema de salud. Este reconocimiento abre la posibilidad de ampliar convenios con universidades, robustecer programas de investigación en psiquiatría y salud mental comunitaria, e implementar prácticas innovadoras en atención integral.

Implicaciones legales y administrativas

De acuerdo con el artículo primero del Acuerdo, la vigencia del reconocimiento será de siete años. Sin embargo, el documento establece que este estatus puede ser revocado si la institución incumple los requisitos definidos por la normativa vigente. Además, el acto administrativo precisa que contra la decisión procede el recurso de reposición en un plazo de diez días hábiles, conforme al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).

Este elemento es crucial, ya que introduce un marco de control que busca garantizar la sostenibilidad del estándar universitario alcanzado. En la práctica, implica un proceso continuo de auditoría y acompañamiento institucional.

Proyección académica y de investigación

La obtención del estatus de hospital universitario otorga al Hospital Departamental Psiquiátrico del Valle la posibilidad de consolidarse como un centro de referencia en la formación de médicos, psiquiatras, psicólogos y demás profesionales del área de la salud. También facilita la generación de investigación aplicada en salud mental, con impacto tanto regional como nacional.

Este hito fortalece la red de hospitales universitarios en Colombia y se alinea con la política de calidad en salud que busca promover instituciones acreditadas con capacidad de innovación, docencia e investigación clínica.

El reconocimiento del Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle como hospital universitario representa no solo un hito institucional, sino también un paso estratégico para la consolidación de la salud mental en Colombia. A través de la integración docente-asistencial, la investigación aplicada y el fortalecimiento de su rol académico, la institución se perfila como un referente en la formación de talento humano y en la atención integral en salud. Este avance refleja un compromiso sostenido con la calidad y la innovación, que sin duda contribuye a enriquecer el sistema de salud y a proyectar un modelo de desarrollo académico y asistencial digno de destacar.

Bw450-p5-mobile-suscripcion-oro-febrero-2025

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.