Hospital San Rafael de Tunja fortalece la red de salud de Boyacá con dotación médica al Hospital de Aquitania

Hospital San Rafael de Tunja entrega equipos médicos al Hospital de Aquitania y fortalece la red pública de salud en Boyacá.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Hospital Universitario San Rafael de Tunja entregó equipos biomédicos esenciales al Hospital de Aquitania, en una acción conjunta con la Gobernación de Boyacá para mejorar la capacidad hospitalaria y fortalecer la red pública de salud del departamento. La dotación, compuesta por respiradores, bombas de infusión, equipos de succión, monitores y básculas, permitirá optimizar la atención en servicios de urgencias y hospitalización. Con esta gestión, el gobierno departamental y la dirección del hospital universitario avanzan en su compromiso de dotar con tecnología médica a los municipios rurales y garantizar una atención oportuna y segura para la población.

Entrega que cumple una promesa y fortalece la atención hospitalaria

La entrega de los equipos fue encabezada por Germán Francisco Pertuz, gerente del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, quien destacó que el compromiso asumido por la Junta Directiva y la Gobernación de Boyacá se está cumpliendo de manera tangible.

“Porque lo prometido es deuda. El ingeniero Carlos Andrés Amaya, presidente de la Junta Directiva del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, había prometido la colaboración de estos equipos al Hospital de Aquitania. Hoy estamos cumpliendo ese compromiso, con la entrega de bombas de infusión, respiradores, equipos de succión, monitores y básculas, que van a servir muchísimo para mejorar la atención de los pacientes del municipio”, afirmó Pertuz.

El gerente recordó además que el San Rafael no actúa de forma aislada, sino como una institución solidaria con los hospitales del departamento.

“El Hospital Universitario San Rafael de Tunja apoya a toda la red del departamento. Nuestra función no solo es prestar servicios de alta complejidad, sino también acompañar a los hospitales municipales con dotación y soporte técnico”, puntualizó.

Durante el acto de entrega estuvieron presentes funcionarios de las áreas biomédicas y directivas de ambas instituciones, quienes verificaron el funcionamiento de los equipos antes de su puesta en servicio.

Testimonios de articulación y cumplimiento

El doctor José Ramón Merchán, gerente del Hospital de Aquitania, expresó su gratitud por la entrega y resaltó la importancia del apoyo interinstitucional para fortalecer los servicios locales.

700x250_desktop_curso_glosas_01

“Queremos agradecer al doctor Germán Pertuz por la colaboración del Hospital San Rafael de Tunja, que siempre ha prestado excelentes servicios a la comunidad y apoya a las diferentes entidades del departamento en salud. También al ingeniero Carlos Amaya, porque fue quien se comprometió con este proceso y ha venido cumpliendo. Hoy estamos recibiendo unos equipos que le van a servir directamente a la comunidad aquitanense”, señaló.

Merchán indicó que esta dotación mejorará de forma inmediata la capacidad operativa del hospital y permitirá responder con mayor eficiencia a las necesidades de la población del municipio y su zona de influencia.

Equipos que mejoran la capacidad asistencial local

La entrega incluyó una dotación completa de bombas de infusión, respiradores, equipos de succión, monitores y básculas clínicas, herramientas indispensables para garantizar una atención más segura, precisa y continua a los pacientes hospitalizados.

Los respiradores permitirán atender casos de insuficiencia respiratoria sin depender de traslados a centros de mayor complejidad; las bombas de infusión y monitores multiparámetro refuerzan la atención de pacientes críticos; y los equipos de succión y básculas amplían la cobertura en servicios generales, pediátricos y maternos.

De acuerdo con los lineamientos del Hospital Universitario San Rafael, estas acciones hacen parte de una política permanente de fortalecimiento tecnológico y cooperación interhospitalaria, que busca optimizar los recursos y mejorar la calidad de la atención en los municipios.

Boyacá consolida su red hospitalaria con cooperación y tecnología médica

La entrega de equipamiento médico del Hospital Universitario San Rafael de Tunja al Hospital de Aquitania constituye una acción concreta de fortalecimiento de la red de salud en Boyacá. Más que una donación, representa una inversión estratégica que acerca la atención especializada a las comunidades rurales y refuerza la capacidad resolutiva local.

El departamento se posiciona así como ejemplo de cooperación institucional y gestión hospitalaria efectiva, donde la articulación entre niveles de atención deja de ser un ideal para convertirse en una realidad operativa. El Hospital San Rafael de Tunja reafirma su compromiso con el bienestar colectivo y con el desarrollo de una red pública moderna, solidaria y sostenible.

El desafío inmediato será garantizar la sostenibilidad técnica y operativa de la dotación, asegurando mantenimiento, uso adecuado y capacitación permanente del personal, de modo que los beneficios de esta inversión se traduzcan en mejores resultados clínicos y una atención más humana y eficiente para la población de Aquitania y de todo el departamento de Boyacá.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.