Cuenta de usuario

Hospital de campaña llega a El Plateado, Cauca, en medio del conflicto armado y crisis de salud

Hospital de campaña llega a El Plateado, Cauca, en medio del conflicto armado y crisis de salud

El departamento del Cauca atraviesa una de sus crisis más complejas en materia de seguridad y derechos humanos. Ante esta situación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha desplegado un hospital de campaña en El Plateado, con el objetivo de mitigar la crisis sanitaria en la zona y garantizar atención médica a la población.

Municipios como Argelia, y en particular su corregimiento El Plateado, se han visto gravemente afectados por la disputa territorial entre actores ilegales que buscan el control de economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal. Según informes de la Defensoría del Pueblo, la situación en esta región es “verdaderamente grave”, con un aumento en la violencia contra líderes sociales y comunidades, además de la restricción del acceso a servicios esenciales como la salud.

Atención médica en medio del conflicto: el hospital de campaña

La infraestructura hospitalaria, entregada al Ministerio de Salud y a Médicos Sin Fronteras Colombia, fue previamente instalada y supervisada por la UNGRD, que capacitó al personal encargado de su operación. Este hospital temporal cuenta con capacidad para 40 pacientes en condiciones de observación y hospitalización, ofreciendo servicios médicos esenciales a la comunidad. Asimismo, está compuesto por nueve carpas interconectadas que abarcan un área de aproximadamente 500 m², con climatización para garantizar condiciones óptimas de atención.

Adicionalmente, la infraestructura está equipada con tecnología autónoma, lo que le permite operar sin depender de la infraestructura local. Para ello, dispone de:

  1. Dos generadores eléctricos de 70 kilovatios, asegurando un suministro energético continuo.
    Sistema de saneamiento ecológico, con baños secos y duchas con motobombas, reduciendo su impacto ambiental y garantizando condiciones higiénicas para pacientes y personal de salud.

Un esfuerzo para garantizar el derecho a la salud en El Cauca

La instalación de este hospital responde a la necesidad de ofrecer una alternativa de atención médica en una región históricamente desatendida, mientras se avanza en la construcción de una Unidad de Atención en Salud para la zona. Este es el segundo hospital de campaña desplegado por la UNGRD en 2025. El primero fue instalado en Nazareth, Uribia, donde actualmente brinda consulta externa a más de 10.000 personas en la Alta Guajira.

Tras estas acciones, la UNGRD mantiene un hospital de campaña en reserva para atender futuras emergencias de gran magnitud en el país, asegurando una respuesta inmediata ante crisis humanitarias como la que vive actualmente el Cauca.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

¡DATE PRISA SE AGOTA LA PREVENTA!

Días
Horas
Min.
Seg.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda