FDA aprueba sexto biosimilar de ustekinumab: Yesintek

FDA aprueba sexto biosimilar de ustekinumab Yesintek

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La FDA ha dado su aprobación a Yesintek (ustekinumab-kfce), el sexto biosimilar de Stelara (ustekinumab), para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal, la psoriasis en placas y la artritis psoriásica.

Según los Institutos Nacionales de Salud (NHC, siglas en inglés), la prevalencia de la artritis psoriásica (PsA) en EE. UU. varía de 6 por cada 100,000 a 25 por cada 100,000. Además, la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) afecta a entre 2.4 millones y 3.1 millones de personas en EE. UU., con una prevalencia creciente y costos de atención médica que ascendieron a $8.5 mil millones anuales en 2018, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Desarrollado por Biocon Biologics, con sede en Karnataka, India, este biosimilar tiene previsto su lanzamiento en la segunda mitad de 2025, junto a Otulfi (ustekinumab-aauz), Selarsdi (ustekinumab-aekn), Imuldosa (ustekinumab-srlf) y Pyzchiva (ustekinumab-ttwe). Por otro lado, Wezlana (ustekinumab-auub), el primer biosimilar aprobado de Stelara, será lanzado en enero de 2025, tras un acuerdo de conciliación con Johnson and Johnson (J&J).

El último biosimilar en ser aprobado tiene previsto su lanzamiento en los Estados Unidos antes del 22 de febrero, según un acuerdo alcanzado entre Biocon Biologics y Janssen, la división de Johnson & Johnson (J&J). Esta aprobación se suma a una serie de lanzamientos recientes, entre ellos Imuldosa, que fue aprobado en octubre de 2024; Otulfi en septiembre de 2024; Pyzchiva en julio de 2024; y Wezlana, aprobado en octubre de 2023.

D clave que permitieron la aprobación de Yesintek, biosimilar de ustekinumab:

Biocon Biologics compartió los datos de los ensayos clínicos sobre Yesintek en el Congreso 2024 de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV). Los datos correspondieron a un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego de fase 3 que evaluó el biosimilar frente al biológico de referencia en 384 pacientes adultos con psoriasis crónica en placas de moderada a severa.

Durante 28 semanas, el principal punto de eficacia, el cambio porcentual desde el valor base en el Índice de Área y Gravedad de la Psoriasis, mostró equivalencia entre Yesintek y Stelara. El estudio también confirmó perfiles comparables en cuanto a seguridad, inmunogenicidad y farmacocinética.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Preinscríbete y recibe información ampliada

¡Preinscripción exitosa!

Hemos recibido su formulario de preinscripción, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliadasobre el XX Congreso Nacional de Salud 2025 la agenda, conferencistas y mucho más…