La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), adscrita al Ministerio de Salud (Minsa) de Perú, ha dado un paso significativo hacia la transformación digital con la implementación de herramientas tecnológicas para agilizar la emisión de documentos oficiales con firma digital. Este avance busca no solo mejorar la eficiencia de los trámites relacionados con productos farmacéuticos y dispositivos médicos, sino también elevar la calidad de los servicios brindados a los usuarios.
Un cambio clave para la agilidad y transparencia
En un esfuerzo por optimizar los procedimientos administrativos, Digemid ha comenzado a emitir resoluciones directorales de inscripción y reinscripción, así como certificados de registro sanitario con firma digital. Estas herramientas tecnológicas forman parte de uno de los 16 proyectos estratégicos prioritarios definidos por la entidad para 2024 y 2025, según detalló su director general, Moisés Mendocilla.
Durante 2024, la Dirección de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de Digemid emitió 2.694 documentos con firma digital, lo que incluyó certificados de registro sanitario y autorizaciones excepcionales para tratamientos individuales. Este sistema busca reducir los tiempos de respuesta y facilitar el acceso a documentos esenciales para los administrados.
“Se ha desarrollado una aplicación web para la emisión de documentos resolutivos con firma digital en la Dirección de Productos Farmacéuticos. Este desarrollo permitirá agilizar los trámites en beneficio de los usuarios, y su funcionamiento está previsto para el primer trimestre del año en curso”, afirmó Mendocilla.
Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica
Como parte de su estrategia de transformación digital, Digemid renovó su infraestructura tecnológica durante 2024. Según el ejecutivo adjunto, Geyner Mestanza, se adquirieron equipos informáticos, como computadoras, laptops, discos duros externos y memorias USB, para mejorar el desempeño del Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ATIC).
“Estamos comprometidos con la modernización de nuestra institución. La inversión en tecnologías de la información es esencial para asegurar la calidad y eficiencia de los servicios que brindamos”, enfatizó Mestanza.
Esta renovación no solo garantiza el óptimo funcionamiento de los sistemas tecnológicos, sino que también respalda la implementación de nuevas herramientas, como aplicaciones para trámites digitales, mejorando la experiencia de los usuarios.
Beneficios tangibles para los administrados
La implementación de estas tecnologías tiene un impacto directo en los procesos relacionados con productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Reducción de tiempos de espera: Los administrados podrán obtener sus documentos en menor tiempo gracias a la automatización y digitalización de procesos.
- Mejor acceso a servicios clave: La emisión de certificados y resoluciones se agiliza, facilitando la regulación de medicamentos y dispositivos médicos esenciales.
- Mayor transparencia y seguridad: La firma digital asegura la autenticidad de los documentos y reduce los riesgos de manipulación o pérdida de información.
Además, la modernización tecnológica fortalece la capacidad de respuesta de Digemid frente a las demandas del sector salud, asegurando un servicio más eficiente y confiable.
Un compromiso con la modernización
La transformación digital emprendida por Digemid es una muestra del compromiso de la institución con la mejora continua y la adaptación a los avances tecnológicos. Según Mendocilla, estas iniciativas no solo benefician a los administrados, sino que también colocan a la institución a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas en el sector salud.
“Estas mejoras no solo buscan eficiencia y productividad, sino también garantizar que nuestros servicios estén alineados con los estándares internacionales en tecnología y calidad,” agregó el director general.
Con la implementación de tecnologías como la firma digital, Digemid reafirma su misión de brindar servicios ágiles, seguros y de calidad, consolidándose como un referente en la modernización del sector público en beneficio de la ciudadanía.