Un nuevo estudio sobre el gasto en salud en Estados Unidos ha revelado que Nueva York es el tercer estado con mayor inversión per cápita en el sector, con un gasto total de 186 mil millones de dólares en 2019. El análisis, llevado a cabo por la Universidad de Washington, revisó los datos de Medicare, Medicaid, seguros privados y gastos de bolsillo en 3,110 condados a lo largo de una década.
La investigación, que se basó en más de 40 mil millones de reclamaciones de seguros y casi mil millones de registros hospitalarios, logró recopilar el 77 % del gasto total en salud en el país. Sin embargo, los resultados indican que los principales factores que impulsan el gasto en salud en Nueva York no se alinean con las principales causas de enfermedad y muerte en el estado, lo que plantea interrogantes sobre la eficiencia de los recursos asignados para la salud.
Atención y manejo de la diabetes, principal causa del gasto en salud en Nueva York
Aunque las enfermedades cardíacas isquémicas, el dolor lumbar y los trastornos musculoesqueléticos fueron las principales afecciones en Nueva York en 2019, la diabetes tipo 2 se posicionó como la principal causa de gasto en salud, generando más de 10 mil millones de dólares en costos ese año. A nivel nacional, esta enfermedad representó 144 mil millones de dólares en gastos médicos, consolidándose como la condición de salud más costosa en EE.UU.
Entre 2010 y 2019, el gasto en salud en Nueva York creció principalmente debido al aumento en los diagnósticos de trastornos del espectro autista, melanoma maligno de piel, trastornos por consumo de opioides, trastornos alimentarios y enfermedad de la neurona motora. Además, el informe destacó una disparidad significativa en el gasto per cápita entre los condados del estado, con Nassau registrando el mayor costo por persona, alcanzando los 13,332 dólares, la cifra más alta del estudio.