Cuenta de usuario

Expertos internacionales publican el marco DECODE para la integración de la salud digital en la educación médica

Expertos internacionales publican el marco DECODE para la integración de la salud digital en la educación médica

En un paso crucial hacia la modernización de la educación médica global, un grupo de 211 expertos de 79 países ha publicado el marco DECODE (Competencias en Salud Digital en Educación Médica), una herramienta fundamental para equipar a los futuros médicos con las habilidades necesarias para navegar en la era digital de la atención sanitaria. Este marco busca garantizar que los estudiantes de medicina estén preparados para utilizar tecnologías emergentes y adaptarse a las transformaciones digitales que están remodelando el sector salud.

El papel crucial de la salud digital en la educación médica

La salud digital abarca una amplia gama de tecnologías que mejoran los resultados de salud, desde aplicaciones móviles hasta inteligencia artificial y registros médicos electrónicos. A medida que la digitalización avanza, los sistemas de salud se están viendo transformados por el uso de tecnologías innovadoras que optimizan la atención al paciente. Sin embargo, muchos médicos y estudiantes de medicina aún no se sienten completamente preparados para implementar estas herramientas de manera efectiva en su práctica diaria.

Con este panorama en mente, el marco DECODE se presenta como una respuesta necesaria a la creciente brecha en la educación médica en torno a la salud digital. Tal como señala el Dr. Josip Car, coautor principal del marco, “Este esfuerzo de consenso internacional destaca la necesidad urgente de integrar la educación en salud digital en los programas de estudios médicos de todo el mundo.” DECODE no solo apunta a abordar esta necesidad, sino también a proporcionar una hoja de ruta flexible para que las instituciones médicas adapten la formación en salud digital a sus contextos y recursos específicos.

Las competencias clave en salud digital para médicos del futuro

El marco DECODE se divide en cuatro dominios esenciales, cada uno de ellos con competencias clave que los médicos deben adquirir a lo largo de su formación. Estos dominios son: Profesionalismo en salud digital, Salud digital de pacientes y poblaciones, Sistemas de información de salud, y Ciencia de datos de salud. Dentro de cada dominio, los expertos han desarrollado un conjunto de competencias y resultados de aprendizaje tanto obligatorios como discrecionales, que serán implementados según el enfoque y los recursos de cada institución.

Este enfoque integral garantiza que los futuros médicos estén preparados no solo para utilizar las tecnologías digitales en su práctica clínica diaria, sino también para comprender las implicaciones éticas y regulatorias de estas herramientas, especialmente en contextos de salud pública y determinantes digitales de la salud. La colaboración global para llegar a este consenso sobre las competencias básicas ha sido fundamental, y el marco DECODE busca establecer una base sólida que forme parte del plan de estudios de todas las facultades de medicina.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-02

Un marco global con impacto en la educación médica

La participación activa de expertos de todo el mundo en el desarrollo del marco DECODE es uno de los aspectos más significativos de este proyecto. Después de varias rondas de consultas, el comité directivo del marco obtuvo la validación de más de 200 expertos internacionales que representaron a todas las regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diferentes grupos de ingresos del Banco Mundial. Este enfoque inclusivo permitió crear un marco que no solo se adapta a los avances tecnológicos, sino que también tiene en cuenta las necesidades y capacidades diversas de las instituciones médicas de diferentes países.

El marco ya ha comenzado a influir en la educación médica a nivel global. En el Reino Unido, por ejemplo, el Consejo de Facultades de Medicina ha incluido los resultados de aprendizaje sobre ciencia de datos recomendados para los graduados de medicina, un avance que muestra la adopción de estas nuevas competencias. De manera similar, otros países están integrando estos principios en sus programas educativos, lo que asegura una transición global hacia una medicina más digitalizada y eficiente.

Desafíos y oportunidades en la implementación del DECODE

La implementación del marco DECODE en las facultades de medicina no estará exenta de desafíos. Los recursos y el contexto de cada institución médica varían considerablemente, lo que implica que cada universidad deberá adaptar el marco a sus propias realidades. Sin embargo, el enfoque flexible del marco permitirá que las instituciones implementen las competencias de salud digital de manera gradual y adaptativa, asegurando que se mantengan a la vanguardia de los avances tecnológicos.

Bw700-p5-pc-lanzamiento-diamante-cns-2025-01

La oportunidad de capacitar a los futuros médicos en salud digital es vital para afrontar los retos de la atención médica moderna. Como subraya el Dr. Rifat Atun, coautor del marco, “la salud digital es el ingrediente fundamental para que la transformación de los sistemas de salud, impulsada por la IA, genere un mayor valor para las personas y las sociedades.” Esto implica no solo mejorar la atención al paciente, sino también optimizar los recursos y garantizar una atención más equitativa.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda