El Grupo Keralty, conglomerado internacional de salud al que pertenecen EPS como Sanitas y varias entidades prestadoras en Colombia, ha estado en el centro de un prolongado pulso con el Gobierno Nacional debido a las críticas de la administración del presidente Gustavo Petro sobre su operación en el sistema de salud. En este contexto, el Consejo de Estado falló una acción de tutela a favor de Keralty, al determinar que las declaraciones del Jefe de Estado vulneraron los derechos fundamentales de la organización y de sus colaboradores, en particular la honra y el buen nombre.
El fallo se conoce en medio de un intenso debate nacional sobre la reforma al sistema de salud y el papel de los aseguradores privados, una discusión en la que el nombre de Keralty ha estado permanentemente mencionado por su rol protagónico dentro del sistema.
Tres años de tensiones y un punto de quiebre
Keralty aseguró en el comunicado que desde hace más de tres años ha sido objeto de lo que calificó como una “persecución”. Según la organización, este ambiente alcanzó su punto más crítico con las declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro, lo que llevó a la compañía a interponer la acción de tutela.
La empresa destacó que “el Consejo de Estado de Colombia ha fallado a favor de la acción de tutela que la Presidencia de Keralty interpuso en contra del señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en defensa de los derechos fundamentales a la honra y al buen nombre de nuestra organización y de nuestros colaboradores, por las recientes declaraciones del señor Presidente que nos difaman.”
Asimismo, Keralty afirmó que el fallo confirma la coherencia de su actuación institucional. “Hoy, con este fallo del Consejo de Estado, se confirma que nuestras acciones han estado siempre guiadas por el respeto a la ley y, más importante aún, los principios éticos que caracterizan nuestro actuar. Al final del camino, la verdad y la justicia se impone frente a la desinformación y la injuria.”
De esta manera, la empresa sostiene que el fallo no solo tiene efectos jurídicos inmediatos, sino que también limpia su reputación, al contrarrestar lo que considera acusaciones sin fundamento.
Reputación y respaldo a los colaboradores
A su vez, la compañía manifestó que la decisión reafirma la reputación institucional de Keralty y destacó la labor de su equipo humano. “Hoy se ratifica como ejemplar, la reputación de Keralty. Reivindica también el esfuerzo, la integridad y el compromiso de nuestros colaboradores, quienes han seguido trabajando con convicción a pesar del ambiente adverso.”
En ese sentido, el fallo es presentado no solo como una victoria judicial, sino también como un reconocimiento al talento humano que sostuvo las operaciones pese a las tensiones.
La entidad también recordó que la organización cuenta con casi cinco décadas de existencia, en las que ha desarrollado un modelo de salud “basado en la dignidad humana, la compasión y la excelencia”. Esta trayectoria, según el texto, respalda la reputación de la empresa y es parte de la esencia que, afirma, no abandonará.
Aunque Keralty dio a conocer el resultado a través de su comunicado, hasta el momento no se conoce el texto oficial del fallo emitido por el Consejo de Estado, por lo que no se han detallado las órdenes específicas ni el alcance jurídico completo de la decisión.