Con el objetivo de garantizar un acceso más eficiente, seguro y oportuno a los tratamientos médicos, Capital Salud EPS puso en marcha un plan integral de mejora en la entrega de medicamentos en Bogotá. La intervención, centrada en la farmacia COHAN del barrio Restrepo, permitirá aumentar significativamente la capacidad de atención diaria, pasando de 430 a 731 usuarios, y optimizará los procesos logísticos para responder a la creciente demanda del servicio farmacéutico en la capital.
Entre los logros más significativos se encuentra la proyección de un crecimiento del 70% en la atención diaria de usuarios, pasando de un promedio de 430 personas a 731. Asimismo, el número de fórmulas médicas gestionadas diariamente se incrementará de 760 a 1.292.
Medidas estratégicas implementadas en el punto COHAN Restrepo
La EPS Capital Salud destacó las siguientes acciones como parte del plan de mejora:
- Fortalecimiento del personal: se aumentó el equipo de trabajo, permitiendo una operación continua y una expansión de la capacidad operativa en un 30%, lo que ya se refleja en una atención diaria de más de 450 personas.
- Entrega a domicilio de medicamentos: los usuarios pueden acceder a este servicio a través de www.cohan.org.co seleccionando la opción “Entrega de domicilios usuarios Capital Salud”. Desde su implementación, más de 400 personas han recibido sus medicamentos sin necesidad de desplazamiento.
- Ampliación de horarios de atención: a partir del 16 de junio, la sede COHAN del barrio Restrepo funcionará de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 6:00 a.m. a 3:00 p.m., lo que busca descongestionar los picos de atención.
- Habilitación de registros para entrega a domicilio en PAU: se ha habilitado la gestión de envíos desde los Puntos de Atención al Usuario (PAU) de Capital Salud ubicados en Misericordia y Bosa.
- Acompañamiento en sitio: personal de Capital Salud estará disponible directamente en la farmacia COHAN Restrepo para resolver inconsistencias en prescripciones, brindar orientación y agilizar el proceso de entrega.
- Búsqueda de una nueva farmacia: Capital Salud EPS y COHAN están trabajando en la habilitación de un nuevo punto de dispensación, que amplíe la cobertura geográfica y agilice la atención a los usuarios.
Impacto en la atención domiciliaria
Durante el fin de semana anterior al anuncio, más de 450 pedidos de medicamentos fueron gestionados a través del sistema de entrega a domicilio, demostrando la capacidad del modelo para reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia del usuario. La Secretaría Distrital de Salud asegura que este tipo de estrategias responden al compromiso de “garantizar el acceso oportuno, seguro y eficiente a los medicamentos”.
Estas mejoras en el sistema de entrega de medicamentos se enmarcan en la política pública de Bogotá “Mi Ciudad, Mi Casa”, que busca fortalecer el sistema de salud a nivel territorial. Según información oficial, la EPS continúa ajustando procesos en conjunto con la Secretaría de Salud y otras entidades aliadas para responder a la demanda creciente en la ciudad.
El compromiso con una atención más humanizada y eficiente sigue siendo una prioridad del Distrito. Como lo indica el contenido oficial publicado por la Secretaría Distrital de Salud, este modelo puede convertirse en una hoja de ruta para otros territorios con desafíos similares en acceso a medicamentos y atención farmacéutica.