Bw1920-TOP-PC-portal-guia-practica-sep-01-100

Cámara da luz verde al Presupuesto General de Regalías 2025-2026

Cámara da luz verde al Presupuesto General de Regalías 2025-2026
[favorite_button]
Comentar

Han sido días movidos en la Cámara de Representantes. En el segundo debate del Presupuesto General de Regalías, se aprobó un monto de $30.9 billones, equivalentes al 1.7% del PIB de los dos años venideros. Tal y como se planteó en el proyecto de ley, el 82,5% se financiará con los ingresos corrientes del SGR, provenientes de la explotación de hidrocarburos y minerales, y el resto se cubrirá con los rendimientos financieros.

Con la aprobación de la Cámara, el proyecto de ley se traslada al Senado para la respectiva discusión, agendada para el 5 de diciembre. Si la Corporación aprueba la iniciativa, ésta pasará a la sanción presidencial.

Con la inversión de los recursos se impulsará en los próximos dos años la descentralización de los dineros del Estado, la autonomía y desarrollo territorial. De igual forma se contribuirá a la reactivación económica de las regiones al otorgarle a los mandatarios locales herramientas para controlar e invertir sus recursos en proyectos que apoyen el desarrollo de las comunidades” afirmó Jhonattan Duque Murcia, subdirector General del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación.

Presupuesto General de Regalías 2025-2026 estará centrado en las regiones

Tal y como lo plantea el proyecto, el Presupuesto General de Regalías 2025-2026 destinará $6,4 billones a las entidades territoriales productoras y puertos, mientras que 8,8 billones se utilizarán para proyectos regionales de alto impacto que promuevan economías de escala. Otros $2 billones se invertirán en ciencia, tecnología e innovación, con $511.000 millones dirigidos a proyectos ambientales y sostenibles. Por último, $5,4 billones se destinarán a financiar proyectos en el marco de la paz total, buscando estabilizar los territorios más afectados por la violencia y las economías ilícitas.

El Presupuesto asignará $2,8 billones de pesos a los municipios más vulnerables para cerrar brechas de desigualdad y aumentar las capacidades productivas territoriales, maximizando los beneficios del Sistema General de Regalías (SGR). A su vez, se asignarán 511.000 millones de pesos para asegurar la correcta gestión del SGR y fortalecer la fiscalización de la actividad minera y energética.

Bw900-p5-PC-1000sillas-diciembre

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-portal-alianza-diciembre-2024
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda