Bw1920-TOP-PC-1000sillas-diciembre-2024

Asesinato del CEO de UnitedHealthcare: ¿atentado contra los aseguradores?

Asesinato del CEO de UnitedHealthcare ¿atentado contra los aseguradores
[favorite_button]
Comentar

Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, fue asesinado en Nueva York a las afueras del Hotel Hilton el pasado miércoles. Thompson, de 50 años de edad y padre de dos hijos, trabajó durante más de dos décadas para UnitedHealthcare Group, siendo el director ejecutivo desde 2021. Las condiciones de su muerte son materia de investigación, ya que todo apunta a un ataque premeditado.

“Estamos profundamente tristes y conmocionados por el fallecimiento de nuestro querido amigo y colega Brian Thompson, el CEO de UnitedHealthcare. Brian era un colega muy respetado y un amigo para todos los que trabajaron con él. Estamos trabajando estrechamente con el Departamento de Policía de Nueva York y pedimos su paciencia y comprensión durante este momento tan difícil. Nuestros corazones están con la familia de Brian y con todos los que estuvieron cerca de él”, expresó el equipo de UnitedHealthcare en un comunicado oficial.

De acuerdo con información publicada en The New York Times, en 2023 su salario ascendió a 10.2 millones de dólares, incluyendo un salario base de 1 millón, además de significativas bonificaciones y asignaciones de acciones. Durante su gestión, los beneficios de la compañía crecieron sustancialmente, alcanzando más de 16 mil millones de dólares, en comparación con los 12 mil millones de dólares obtenidos en 2021.

El vertiginoso crecimiento de la compañía suscitó sospechas en Estados Unidos. UnitedHealthcare enfrenta acusaciones de legisladores y reguladores por rechazar sistemáticamente la autorización de procedimientos médicos. Incluso, el Departamento de Justicia del país evalúa si la empresa ha incurrido en prácticas anticompetitivas. A inicios de 2024, los ejecutivos de United Healthcare vendieron 101 millones de dólares en acciones, incluida una venta de 15 millones por parte de Thompson, antes de que se hiciera pública la investigación, según Crain’s New York Business. De hecho, tampoco es desconocido que la compañía ha sido duramente criticada por negar atención en salud a pacientes vulnerables.

¿Entre la venganza y el miedo? Las controvertidas reacciones a la muerte del CEO de UnitedHealthcare

Después del asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, mientras sus colegas y los políticos expresan su dolor, las discusiones en línea han mostrado una sorprendente falta de simpatía, tanto hacia él como hacia la industria que representaba. En lugar de mostrar consternación por su muerte, las redes sociales se han inundado de quejas por las malas experiencias de muchos estadounidenses con las compañías de seguros de salud, así como una creciente indignación por las enormes ganancias de estas empresas.

Bw900-p5-pc-marca-personal-01

“Pago 1.300 dólares al mes en primas y luego me rechazan la solicitud. Este hombre ganó millones mientras la gente moría esperando las aprobaciones”, expresó un usuario indignado desde la red social TikTok. Otras personas que han compartido sus reacciones sobre el asesinato de Thompson aseguran no tener ningún tipo de simpatía por el hombre, incluso profesionales vinculados al sistema de salud de Estados Unidos.

Desde otra orilla, la muerte del CEO de UnitedHealthcare abre nuevas inquietudes sobre la seguridad de los altos funcionarios de la farmaindustria. Al mismo tiempo, el comportamiento de los usuarios revela una profunda indignación y desprecio por el sistema de salud estadounidense. Hasta la fecha, la compañía es el mayor proveedor de planes Medicare Advantage, y más de 1 millón de residentes de Minnesota son beneficiarios de Medicare. Este programa de seguros de salud está destinado a personas de 65 años o más y adultos jóvenes con discapacidades a largo plazo.

Como CEO, Brian Thompson gestionó la venta de planes de seguros privados bajo el programa Medicare Advantage. No en vano, se destacó como uno de los ejecutivos mejor remunerados. Sin embargo, del lado de los pacientes, no sobra mencionar que el sistema sanitario estadounidense es el más costoso en todo el mundo. Los usuarios están permanentemente expuestos a negaciones de reclamaciones, facturas económicas impagables y procesos de aprobación largos y complejos.

Bw900-p5-pc-formarsalud-enero-01

Hoy en día, los líderes del sector salud y otros trabajadores del sector se encuentran expuestos a riesgos de seguridad. Según datos federales, las personas empleadas en la industria tienen aproximadamente cinco veces más probabilidades de experimentar violencia en el lugar de trabajo que aquellos en otras industrias privadas. Estos riesgos recaen principalmente sobre los trabajadores que interactúan directamente con el público, como los clínicos y los guardias de seguridad, de acuerdo con información conocida por STAT News.

n el contexto del asesinato del CEO de UnitedHealthcare en Nueva York, los altos ejecutivos y directivos corporativos están tomando medidas para reforzar su seguridad personal. Según Matthew Dumpert, director general de Kroll Enterprise Security Risk Management, en las últimas 24 horas, numerosas figuras clave han solicitado una mayor protección ejecutiva. Estas solicitudes incluyen medidas de seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para garantizar la protección personal de estos líderes empresariales.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-portal-alianza-diciembre-2024
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda