Cuenta de usuario

Ministerio de Salud de Argentina y OPS acuerdan nuevos ejes de cooperación para fortalecer la salud pública

Ministerio de Salud de Argentina y OPS acuerdan nuevos ejes de cooperación para fortalecer la salud pública

El Ministerio de Salud de Argentina y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han definido los próximos ejes de cooperación técnica con el objetivo de fortalecer las políticas sanitarias en el país. Durante un encuentro en la sede ministerial, el titular de la cartera de salud, Mario Lugones, y la representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, acordaron impulsar acciones conjuntas en materia de inmunización, prevención y control de enfermedades, así como mejorar el acceso a vacunas y medicamentos a través de los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS.

Durante la reunión, ambas partes analizaron los desafíos y oportunidades en diversos frentes de salud, incluyendo la lucha contra enfermedades transmisibles y no transmisibles, la implementación de innovaciones sanitarias y la atención en zonas de frontera. Uno de los puntos centrales de la agenda fue la necesidad de garantizar el acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias seguras, eficaces y a costos accesibles.

En este marco, el gobierno nacional ratificó su compromiso de avanzar en la adquisición de insumos de laboratorio, tratamientos para VIH, tuberculosis y otras enfermedades mediante los Fondos Rotatorios Regionales (FRR) de la OPS. Este mecanismo permitirá optimizar recursos, reducir costos y evitar la dependencia de proveedores únicos, garantizando un suministro estable y equitativo de insumos esenciales para el sistema de salud.

Beneficios del Fondo Rotatorio Regional

Los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS han demostrado ser una herramienta fundamental en la cooperación técnica entre los países de América. Estos mecanismos permiten acceder a vacunas de calidad, medicamentos esenciales y suministros de salud pública a precios accesibles, promoviendo compras oportunas y transparentes.

Uno de los principales logros de este acuerdo es el acceso de toda la región a la vacuna antineumocócica conjugada 20-valente (PCV20), la cual será producida en Argentina mediante un acuerdo de transferencia de tecnología entre Pfizer y el laboratorio nacional Sinergium Biotech. Con este desarrollo, Argentina no solo se posicionará como el primer exportador regional de este tipo de insumos, sino que también generará ingresos estimados en aproximadamente 100 millones de dólares.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-04

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación en salud

El encuentro entre las autoridades reafirma el compromiso del Ministerio de Salud con la provisión de insumos y tecnologías sanitarias sin interrupciones. Asimismo, consolida la relación con la OPS como un aliado estratégico para fortalecer la eficiencia y la transparencia en la adquisición de medicamentos y vacunas.

Este acuerdo no solo busca optimizar la gestión de los recursos de salud, sino que también posiciona al país como un actor clave en la producción y distribución de insumos sanitarios a nivel regional. La cooperación entre el Ministerio de Salud y la OPS continuará enfocándose en garantizar el acceso equitativo a medicamentos esenciales, fortalecer la capacidad del sistema de salud y promover estrategias innovadoras para mejorar la calidad de vida de la población.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda