Más de $3.000 millones en sanciones impuestas por Invima en primer semestre de 2025

El sector de medicamentos concentró el 57% de las multas. Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca lideran la lista de departamentos sancionados, según el Invima.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) impuso sanciones económicas por un valor total de $3.283 millones de pesos durante el primer semestre de 2025, como resultado de su labor de inspección, vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normatividad sanitaria en el país.

De acuerdo con el Invima, el departamento de Cundinamarca registró el mayor valor en multas ejecutoriadas, superando los $1.500 millones de pesos, equivalentes al 47,2% del total nacional. Le siguieron Antioquia, con el 15,9%, y Valle del Cauca, con un 9,2%, lo que representa que entre los tres departamentos se concentró el 72% del total de las sanciones.

En el grupo de departamentos con participación media se encuentran Córdoba, Santander y Atlántico, cuyas sanciones oscilaron entre el 3,5% y el 7% del total. En contraste, Cesar y Norte de Santander fueron los de menor incidencia, registrando apenas un 0,3% cada uno en el total de multas ejecutoriadas.

Sector medicamentos: mayor impacto sancionatorio del Invima

El sector de los medicamentos fue el más afectado por las sanciones económicas, acumulando $1.883 millones de pesos, lo que corresponde al 57% del total. Esta cifra refleja una alta incidencia de incumplimientos en un sector altamente regulado, debido a la severidad de las infracciones, su frecuencia y el impacto directo sobre la salud pública.

En segundo lugar, los sectores de alimentos y bebidas, y derivados lácteos agruparon en conjunto el 24% de las infracciones sancionadas. Por su parte, cosméticos, dispositivos médicos, plantas de beneficio y derivados cárnicos registraron valores de multa considerablemente menores.

Control sanitario riguroso

Frente a los resultados, Eliana Gómez, directora de Responsabilidad Sanitaria del Invima, reiteró el compromiso de la entidad con la vigilancia estricta del cumplimiento normativo en todos los sectores bajo su competencia: “En el Invima seguimos adelantando un control sanitario riguroso, con el firme propósito de proteger la salud de los colombianos, desde los diferentes sectores que son competencia de la entidad”, indicó.

Las cifras evidencian que la autoridad sanitaria mantiene una vigilancia activa sobre sectores críticos para la salud pública, con acciones sancionatorias que responden al grado de riesgo, la recurrencia de las faltas y su impacto potencial o efectivo sobre la población.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.