Cuenta de usuario

Sociedades científicas piden ser incluidas en las mesas de trabajo de la UPC

Sociedades científicas piden ser incluidas en las mesas de trabajo de la UPC

La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) envió una petición al Ministerio de Salud, para que se convoque a las mesas de trabajo que evaluarán la UPC. Esta es una de las últimas disposiciones de la cartera sanitaria, estipulada en la Resolución 370 de 2025.

“Me permito solicitar de manera urgente se sirva convocar a la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas a las mesas de trabajo conformado a través de dicho Acto Administrativo. Lo anterior atendiendo a que dicha inclusión había sido solicitada formalmente por nuestra agremiación en virtud del artículo 12 de la ley 1751 de 2012 y conforme al artículo 3 de la resolución de la referencia fuimos excluidos de la misma“.

De acuerdo con la Resolución 370 de 2025, la ACSC sí podría participar en las mesas de trabajo para evaluar la UPC. Según el artículo 3 de la normativa, además de los ministerios de Salud y Hacienda, en el espacio participarán la ADRES, la Superintendencia Nacional de Salud, las EPS e IPS y el sector académico (en el que la asociación estaría incluida).

¿Cuál es el objetivo de las mesas de trabajo a las que la ACSC no ha sido convocada?

El Ministerio de Salud explicó en la Resolución 370 de 2025 que las mesas de trabajo tienen como objetivo revisar la UPC y los rezagos de vigencias anteriores. Algunos de los aspectos que serán revisados en los encuentros con los actores sectoriales son los siguientes:

  • La siniestralidad y las frecuencias de uso.
  • La definición de las variables y ajustadores de riesgo que deben ser tenidos en cuenta para establecer la UPC.
  • El efecto de las inclusiones de la vigencia inmediatamente anterior a la hora de calcular la UPC de la vigencia siguiente o, en su defecto, durante la vigencia en cuestión al momento de efectuar su reajuste.

Adicionalmente, el Ministerio y los participantes en las mesas de trabajo analizarán la posibilidad de hacer ajustes ex post a la UPC, teniendo en cuenta que se trata de “un monto fijo que se entrega a las EPS por cada afiliado de forma anual”.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda