1920x340-portal-webinar-oro-junio-01

Reforma pensional: sigue el debate a contrarreloj

Reforma pensional sigue el debate a contrarreloj
[favorite_button]
Comentar

Contra todo pronóstico, la reforma pensional se ha discutido en las últimas semanas del periodo legislativo. Tras una intensa discusión de 12 horas, la Cámara de Representantes votó en contra de la propuesta negativa. Ahora, a la iniciativa gubernamental únicamente le queda el cuarto debate reglamentario, el cual debe llevarse a cabo antes del 20 de junio.

Tras superar las discusiones propias de la votación sobre la proposición de archivo, que fue negada con 93 votos en contra, la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se dirigió a los representantes para abordar algunos de los puntos más controvertidos de la reforma. Explicó que a quienes tienen menos de 300 semanas de cotización se les devolverán sus aportes ajustados por inflación más tres puntos adicionales, mientras que aquellos con entre 300 y 1000 semanas recibirán una renta vitalicia.

Aunque el panorama parece estar a favor del gobierno, todo podría cambiar en los próximos días. Se conoció que el partido Centro Democrático no participó en la votación de archivo, pues hay interrogantes no resueltos. “Queríamos ver en ese atril a la ministra del Trabajo (Gloria Inés Ramírez), al ministro del Interior (Luis Fernando Velasco) y al ministro de Hacienda (Ricardo Bonilla), que ya está acá, para que nos respondan sobre todas las inquietudes que tenemos frente a la reforma pensional”, expresó el representante Juan Espinal. En esa medida, se solicitará nuevamente la revisión del informe de la ponencia negativa.

Para el representante Andrés Forero, la decisión de la Plenaria deja un ‘sabor agridulce’. En la Comisión Séptima, los artículos que eliminaban la regulación a huelgas y fortalecían a los sindicatos no prosperaron. Sin embargo, ha sido la propuesta del gobierno la elegida para ser discutida. En sus palabras, la reforma pensional “no está propiciando la generación de empleo, ni combatiendo la informalidad”.

Fasecolda expresa su respaldo a la reforma pensional

La Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda), gremio que reúne a las aseguradoras privadas y públicas, respalda la reforma pensional. Así lo dio a conocer el pasado 12 de junio durante una audiencia pública centrada en el proyecto de ley. Gustavo Morales, presidente de la federación expresó que “para el correcto funcionamiento de los seguros previsionales y las rentas vitalicias, es fundamental que la reforma pensional y la posterior reglamentación contemple un entorno regulatorio sólido y estable que garantice su sostenibilidad financiera”.

900w-desktop-escasez-mas-de-500-lideres

Tras el debate del pasado miércoles 13, Fasecolda reiteró su postura desde la red social X. “Analizados los pros y contras, en Fasecolda creemos que a esta altura del debate es mucho mejor aprobar el proyecto de #ReformaPensional que archivarlo. Soluciona serios problemas del sistema, aunque no todos, y su archivo generaría una enorme frustración social”

El debate de la reforma pensional continúa el día de hoy. Siga la discusión aquí:

Portal noticias lanzamiento RNS_2024

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340_portal_alianza-GP_mayo_03
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.