Desde las horas de la mañana, la Cámara de Representantes discutió la reforma pensional, trámite que se mantiene en los términos legislativos. En la corporación hicieron caso omiso a la solicitud de la Procuraduría para aplazarlo, lo que daría tiempo a los partidos de oposición para radicar una ponencia negativa al proyecto de ley.
“La imposibilidad de que los dos ponentes de la oposición pudieran presentar su proyecto de ponencia, afecta la esencia misma del debate democrático, pues impide a la oposición realizar un adecuado análisis sobre la conveniencia o inconveniencia del articulado proyecto de ley”, señaló el ente gubernamental.
Como no hay una contrapropuesta, el partido Cambio Radical presentó una tutela por la negativa de extensión del plazo -estimado en 15 días- y una acción de protección ante el Consejo Nacional Electoral, con el fin de suspender el debate hasta que se tenga el texto de ponencia negativa. En la sesión participaron Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Jaime Dussán, presidente de Colpensiones.
¿Cuáles artículos se aprobaron en la sesión de la reforma pensional?
Luego de cinco horas de debate, se aprobaron 37 artículos de la ponencia positiva con 17 votos a favor y cuatro en contra: 9, 10, 12, 17, 28, 29, 32, 34, 37, 41, 45, 46, 47, 48, 51, 52, 54, 56, 60, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 78, 79, 82, 84, 88, 89, 90, y 92, y 95.
Sin embargo, el camino no es breve para los representantes a la Cámara. Quedan 58 artículos pendientes de la reforma pensional por aprobación; de ellos hay cuatro que se discutirán uno por uno: 21, 27, 73, y 75 a petición de Andrés Forero, perteneciente al Centro Democrático.