El Ministerio de Salud de Chile estrecha lazos con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Así, con el propósito de fortalecer la respuesta del sistema de salud chileno ante emergencias sanitarias, la Dra. Ester Aylwin, representante del Ministerio de Salud de Chile, participó en una misión técnica en el Departamento de Emergencias en Salud (PHE) convocada por el organismo internacional.
Dicha visita se llevó a cabo entre el 21 al 31 de enero de 2025 en Washington D.C., sede de la OPS. En el transcurso de la misión técnica, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la estructura operativa y funcional del Departamento de Emergencias en Salud de la OPS/OMS, abordando aspectos como sus unidades especializadas, roles clave, mecanismos de coordinación y flujos de trabajo. Además, se revisaron los procesos de evaluación de riesgos, metodologías de alerta temprana y las estrategias de adaptación de los países a las recientes enmiendas del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), elementos fundamentales para el fortalecimiento de la seguridad sanitaria en el país y la región.
Trabajo articulado entre Chile y actores sectoriales de la región, esencial para la gestión de emergencias
Dentro de los temas claves abordados está la cooperación técnica. La articulación entre las unidades de emergencia de la OPS/OMS y los países miembros ha sido clave para mejorar la capacidad de respuesta ante crisis sanitarias. En este contexto, la Dra. Ester Aylwin sostuvo reuniones con Xaviera Molina, representante de la organización en Chile, con el propósito de dar continuidad al trabajo conjunto y consolidar la implementación de estrategias de preparación y respuesta en el país.
El cierre de la misión estuvo marcado por la presentación de un informe del Ministerio de Salud en el que se destacaron los avances y recomendaciones derivadas de la visita. Se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la OPS/OMS y otros países de la región para fortalecer las capacidades del sistema de salud ante emergencias sanitarias, asegurando una mayor resiliencia y preparación.
La misión técnica también evidenció el compromiso de la autoridad sanitaria regional en brindar asistencia técnica rápida y efectiva a los Estados Miembros, con un enfoque integral que abarca prevención, reducción de riesgos, vigilancia epidemiológica, respuesta y recuperación temprana ante amenazas sanitarias.