Proyecto PROTECT: OPS y Banco Mundial unen fuerzas para combatir pandemias en América del Sur

Proyecto PROTECT: OPS y Banco Mundial unen fuerzas para combatir pandemias en América del Sur

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Mundial lanzaron el proyecto Protect, una iniciativa que busca mejorar la respuesta a las pandemias que se presente en siete países de América del Sur entre ellas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Este proyecto financiado por una subvención de casi 17 millones de dólares del Fondo para Pandemias se centrará en optimizar como tal los servicios de vigilancia y laboratorio en regiones fronterizas de los siete países mencionados anteriormente.

También tendrá como objetivo mejorar la detección temprana, caracterización y respuesta a enfermedades zoonóticas emergentes que pueden desencadenar una pandemia, y se enfocará en las comunidades rurales y remotas de la cuenca del Amazonas. Esta última área enfrenta desafíos, incluida una biodiversidad con alto potencial para la aparición de patógenos que pueden provocar epidemias o pandemias, como reservorios animales y vectores.

Por su parte, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, mencionó que “PROTECT representa un paso crucial hacia una preparación más robusta ante amenazas epidémicas y pandémicas en la cuenca del Amazonas”. Adicional a ello explicó que “al fortalecer la capacidad de detección de patógenos con potencial epidémico e implementar sistemas de vigilancia y alerta temprana de enfermedades emergentes y reemergentes, estaremos protegiendo a las comunidades vulnerables en zonas fronterizas y reduciendo el impacto de futuras pandemias en las Américas”.

Entre tanto, esta iniciativa reúne a los ministerios de Salud y Agricultura de los siete países involucrados, la OPS/OMS, el Banco Mundial y el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) de la OPS.

Jaime Saavedra, director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, manifestó: “celebramos esta colaboración conjunta. Desde el Banco Mundial, estamos comprometidos a ofrecer nuestra experiencia, conocimiento y apoyo para fortalecer el enfoque de Una Salud en América Latina y el Caribe, y evitar que pandemias como COVID-19 nos vuelvan a tomar por sorpresa. Es urgente un compromiso político de los gobiernos y una mejor articulación entre todos los sectores para salvar vidas juntos”.

PROTECT: un enfoque integral para beneficiar a 2.4 millones de personas

Se anticipa que, en los próximos tres años, PROTECT beneficiará a más de 2.4 millones de personas, incluyendo comunidades indígenas, no indígenas y ribereñas. Las actividades se enfocarán en fortalecer la vigilancia de alerta temprana, modernizar y aumentar la eficiencia de los laboratorios, y fomentar la coordinación regional para una respuesta pandémica más eficaz y colaborativa.

Priya Basu, directora ejecutiva del Fondo para Pandemias expresó que “las inversiones se centran en la construcción de sistemas integrados de alerta temprana y vigilancia para enfermedades zoonóticas, laboratorios y una fuerza laboral adecuada, a través del enfoque de Una Salud. Además, el proyecto está impulsando la cooperación y la coordinación entre sectores, socios y países. Quiero agradecer a nuestros socios por su compromiso y espero con interés los resultados”.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.