Conozca las nuevas medidas que regirán en Bogotá a partir de hoy

Entre las medidas contempladas en Bogotá están el levantamiento del pico y cédula y la suspensión del esquema de 4x3. Sin embargo, habrá ley seca y no habrá ciclovía.
Conozca las nuevas medidas que regirán en Bogotá a partir de hoy
[favorite_button]
Comentar

Ante la estabilidad de las Unidades de Cuidado Crítico en Bogotá y el acatamiento de las normas de seguridad por parte de los comerciantes, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López decidió levantar algunas medidas restrictivas a partir de hoy. Por ejemplo, la cuarentena general se suspenderá a partir de este fin de semana al igual que la medida de pico y cédula.

No obstante, se mantiene el toque de queda a partir de las 8 de la noche hasta las 4 de la mañana incluido el fin de semana, esta medida se extenderá hasta al próximo 9 de mayo, tiempo en el que también habrá Ley Seca en la capital. La mandataria explicó que no habrá ciclovía dominical y el sector educativo no reactivará actividades presenciales hasta nuevo aviso.

Esto quiere decir, que se suspende el esquema de 4×3 y no habrá restricción de movilidad y el comercio funcionará hasta las 7 de la noche aunque aplicando protocolos de bioseguridad.

También puede leer: Supersalud amplia medida de vigilancia especial a Comparta EPS, Dusakawi y Comfasucre

Específicamente, los establecimientos de comercio esencial y no esencial deben cerrar a las 7 de la noche para poder cumplir con el toque de queda, esto aplica a tiendas, supermercados, restaurantes, etc. Los servicios de salud, seguridad y transporte se mantienen exentos de la medida.

El toque de queda nocturno rige todos los días desde las ocho de la noche hasta las cuatro de la mañana: en ese horario no podrá haber circulación general en las calles (salvo en los casos de extrema necesidad, de fuerza mayor o en las actividades exceptuadas).

A continuación la Alcaldía enlista cuáles serán los servicios exceptuados del toque de queda: los servicios esenciales de salud (incluyendo vacunación), seguridad, transporte, producción y comercialización de alimentos (sólo una persona por familia para hacer mercado en los horarios previstos esto es entre las cinco de la mañana y las siete de la noche) y artículos de primera necesidad y los servicios financieros.

Aplazar la celebración del día de la madre: medida adoptada en Bogotá

El Día de la Madre ha sido aplazada por el Gobierno Nacional, razón por la cual el Gobierno Distrital les solicitó a los comerciantes abstenerse de invitar a la celebración comercial de esta fecha. Tampoco deben realizarse reuniones en los hogares y otros lugares cerrados.

En el caso del pico y placa, este funcionará con normalidad excepto en el horario de restricción nocturna, en los cuales opera la restricción total a la circulación de personas y vehículos, excepto aquellos casos expresamente facultades por el Decreto Distrital 157 de 2021.

Las medidas también contemplan el permitir realizar ejercicios al aire libre durante una hora, los parques metropolitanos y temáticos estarán abiertos solamente el domingo.

Finalmente, la Alcaldía de Bogotá hace un llamado a cumplir con las medidas de teletrabajo: mínimo 70% de los empleados en forma remota y el 30% presencial, tanto el sector público como el sector privado.

También puede leer: ¿Por qué la infección urinaria es más frecuente en mujeres que en hombres?

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

Escríbenos
Hola, estamos aquí para brindarte soporte sobre Consultorsalud, sus productos y servicios.