El gobierno colombiano hizo un reconocimiento al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) por la implementación de la estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil” que busca identificar y eliminar trámites engorrosos o innecesarios con el fin de facilitar la calidad de vida de ciudadanos y empresarios, esta estrategia que tuvo una disminución de 145 días a 72 días.
Así lo expresó el Presidente Iván Duque resaltando la labor que ha adelantado el Invima en la implementación de esta estrategia. “Quiero felicitar al Invima y al Dr. Julio César Aldana que se han puesto la camiseta con este sector y con muchos sectores más”.
También puede leer: primer medicamento biosimilar contra el cáncer aprobado por el Invima
¿Qué propuso el Invima con esta estrategia?
La estrategia busca, además, de la simplificación de los diligencias, la disminución de trámites para la importación de repuestos para equipos biomédicos que pasó de 45 a 2 días. Para el caso de la obtención del registro de alimentos tuvo una reducción en tiempo significativa de 101 días a 9 días. Así mismo, la implementación de firma digital para la emisión de resoluciones de registro, permiso y notificación sanitaria de alimentos que pasó de 55 días a 29 días.
Por su parte, el Director del Invima, Julio César Aldana, recibió este reconocimiento con alegría y con la responsabilidad de seguir trabajando de la mano con el sector público y privado para facilitar los proyectos y procesos productivos en Colombia.

De igual manera, el Presidente Duque invitó a identificar aquellos trámites que pudieran generar algún tipo de traumatismo a los ciudadanos y alentó a las diferentes entidades a dar un salto hacia a los procesos digitales con el fin de facilitarles la vida a los colombianos.