Cuenta de usuario

Nuevas funciones en la gestión de proyectos de inversión en MinSalud – Proyecto de Resolución

Proyecto de Resolución para asignar y reglamentar funciones de los responsables de proyectos de inversión en Minsalud (Deroga Resolución 00054)

El Ministerio de Salud y Protección Social emitió un Proyecto de Resolución que tiene como objetivo principal derogar la Resolución 00054 del 17 de noviembre de 2011 y establecer nuevas funciones y regulaciones para los responsables de los proyectos de inversión en el Ministerio.

Como resultado de este Proyecto de resolución, el ministro de Salud y Protección Social, en colaboración con los viceministros de Salud Pública y Prestación de Servicios, de Protección Social y el secretario general, son los responsables de dirigir y orientar la elaboración, preparación, aprobación y seguimiento de los planes, programas y políticas del Ministerio.

De manera, los directores o Gerentes de Proyectos de Inversión en el Ministerio de Salud y Protección Social, que incluyen a los directores, jefes de Oficina y Coordinadores de Grupo dependientes directamente del Despacho del ministro, serían los encargados de formular, ejecutar y hacer seguimiento a los proyectos de inversión. Además, coordinarán la estructuración y trámite del proceso de contratación de conformidad con las normas presupuestales y de contratación vigentes.

Funciones de los responsables de proyectos de inversión en el Ministerio de Salud y Protección Social

De acuerdo con el proyecto de resolución, estos responsables se encargarán de:

  1. Formular, ejecutar, hacer seguimiento a los resultados financiero y cumplimiento de metas de los proyectos de inversión, garantizando su coherencia con los programas y plan estratégico institucional del Ministerio. 
  2. Coordinar la estructuración y trámite del proceso de contratación, en forma eficaz, eficiente y efectiva de conformidad con las normas presupuestales y de contratación vigentes, el alcance de esta actividad parte de la etapa precontractual y se agota con el cumplimiento de los requisitos de ejecución del contrato y el recibo a satisfacción de los productos o servicios contratados. 
  3. Realizar seguimiento sobre la ejecución de los proyectos de inversión; a través de informes técnicos y financieros con el propósito de realizar los ajustes necesarios para lograr los objetivos de resultado y de impacto establecido.
  4. Programar, concertar y tramitar con el área respectiva, los manejos presupuestales y de Plan Anual Mensualizado de Caja – PAC, para el desarrollo del proyecto de conformidad con el Plan de Acción y Plan de Adquisiciones.  
  5. Realizar el seguimiento a los contratos y/o convenios que se suscriban en ejecución del proyecto de inversión, verificando el oportuno cumplimiento de los compromisos adquiridos. Así mismo, deberán Coordinar con el Supervisor o interventor de cada contrato, el recibo a satisfacción de los productos o servicios contratados.
  6. Suministrar a las dependencias y a los organismos de control o las veedurías ciudadanas que la requiera, la información técnica y financiera que facilite el seguimiento detallado de la ejecución del proyecto.
  7. Actualizar el proyecto de inversión en la plataforma definida por el Departamento Nacional de Planeación – DNP, cada vez que se requiera, siguiendo los lineamientos e instrucciones por parte del, ministro, viceministros y Secretaría General. Así mismo mantener actualizados los instrumentos de planeación relacionados con la ejecución del proyecto de inversión: plan de acción institucional, plan anual de adquisiciones, distribución de los recursos en SIIF, entre otros.
  8. Mantener actualizada para cada vigencia, la información de focalización en políticas transversales y la regionalización de los recursos del proyecto de inversión, según aplique a cada proyecto de inversión.
  9. Designar a un Servidor Público del Ministerio para el rol de formulador y gestor, que se encargue de los trámites requeridos en la plataforma.
  10. Participar junto con el gestor, a las sesiones de capacitación convocadas por el Departamento Nacional de Planeación – DNP o la Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales del Ministerio, para los temas relacionados con los proyectos de inversión.
  11. Llevar control estricto de la ejecución de los recursos (CDP, compromisos, obligaciones y pagos) en el marco de la programación de la cadena de valor (actividades) y el plan de acción institucional.
  12. Garantizar la ejecución de los recursos del proyecto de inversión para el cumplimiento de los objetivos, metas, productos y fines de este e Informar a la Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales, los trámites de liberación o anulación de saldos una vez sean aprobados por la Subdirección Financiera.
  13. Realizar el cruce de saldos con la Oficina de Planeación y Estudios Sectoriales del Ministerio de manera mensual de acuerdo con el informe del SIIF. 
  14. Establecer relaciones de sinergia, articulación y trabajo en equipo entre dependencias que ejecutan proyectos de inversión para optimizar la ejecución presupuestal del Ministerio y advertir oportunamente a la alta dirección cuándo se identifiquen riesgos de no ejecución de los recursos asociados a los proyectos de inversión, para identificar acciones a seguir.
  15. En proyectos de inversión que se ejecutan conjuntamente entre varias dependencias, informar a las demás dependencias ejecutoras del proyecto sobre la necesidad de modificaciones al proyecto de inversión, con el fin de no afectar la ejecución de otras dependencias.

La Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales, en colaboración con la Secretaría General, publicará en la página web del Ministerio, antes del 31 de enero de cada año, la lista actualizada de los proyectos vigentes. Esta lista incluirá información detallada sobre el rubro presupuestal, los detalles del proyecto, la asignación presupuestaria, la dependencia responsable y el director o gerente del proyecto. Se realizarán los ajustes necesarios en esta publicación para garantizar la total actualización de la información.

En esta medida, el Ministerio de Salud y Protección Social busca optimizar la gestión de proyectos de inversión en el sector de la salud, garantizando la eficacia, eficiencia y efectividad en su ejecución. Asimismo, se busca fortalecer la transparencia y el control en el uso de los recursos públicos destinados a estos proyectos.

Descargue y lea el Proyecto de Resolución completo acá:

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda