Cuenta de usuario

EPS Sanitas fortalece atención en salud tras visita del Agente Interventor: mejoras clave en Santander y Boyacá

EPS Sanitas fortalece atención en salud tras visita del Agente Interventor mejoras clave en Santander y Boyacá

En un contexto donde la calidad en la prestación de servicios de salud sigue siendo un desafío clave en Colombia, EPS Sanitas ha intensificado sus esfuerzos para garantizar una atención más eficiente y oportuna a sus afiliados. Como parte de la estrategia “Territorializamos la Salud“, la entidad llevó a cabo una nueva sesión de su sala de crisis, instancia creada en noviembre de 2024 para evaluar y corregir fallas en la dispensación de medicamentos e insumos médicos.

Tras el cierre de las visitas del Agente Interventor a los departamentos de Santander y Boyacá, se convocó una sesión especial de la sala de crisis con el fin de analizar los avances y retos en la entrega de medicamentos y la gestión de inventarios. Durante la reunión, se revisaron aspectos como los tiempos de espera, la disponibilidad de insumos y la entrega de medicamentos a domicilio.

“Durante esta mesa de trabajo exigimos medidas inmediatas y de fondo a nuestros gestores farmacéuticos. Estos espacios nos permiten evaluar la efectividad de los planes de mejora y el porcentaje de cumplimiento”, afirmó Kemer Ramírez, Agente Interventor de EPS Sanitas.

Uno de los principales problemas detectados fue el retraso en la entrega de medicamentos en zonas rurales, afectando especialmente a pacientes con enfermedades crónicas y aquellos que requieren medicación continua. La implementación de estrategias correctivas ha sido una prioridad en estos departamentos, donde se busca fortalecer la coordinación con los gestores farmacéuticos para minimizar los tiempos de espera y garantizar la disponibilidad de medicamentos.

EPS Sanitas: supervisión y optimización de la dispensación de medicamentos

Durante la sesión, la EPS verificó el cumplimiento de los planes de mejora de los gestores farmacéuticos, supervisados por la Gerencia de Medicamentos. Asimismo, se dio continuidad al seguimiento de las acciones implementadas por la Gerencia de Servicio, con el objetivo de garantizar una atención más ágil y efectiva.

“Buscamos minimizar los traumatismos en el proceso de dispensación de medicamentos a nuestros afiliados. La prioridad es continuar fortaleciendo el servicio para brindarles una atención integral”, agregó Ramírez.

EPS Sanitas enfatizó la necesidad de reforzar los procesos internos para evitar fallas en la dispensación de medicamentos y mejorar la experiencia de los usuarios. A través del uso del Termómetro al Servicio”, una herramienta de monitoreo implementada por la entidad, se han identificado alertas tempranas que permiten ajustar los planes de mejora y optimizar los recursos disponibles.

EPS Sanitas fortalece atencion en salud tras visita del Agente Interventor mejoras clave en Santander y Boyaca

Acciones futuras y seguimiento territorial

Como parte de su estrategia de mejora continua, la EPS anunció que la próxima semana el Agente Interventor visitará el departamento de Caldas, donde se realizará un diagnóstico integral del territorio para identificar posibles ajustes en la prestación de servicios de salud. Esta visita permitirá evaluar el impacto de las medidas implementadas y detectar nuevas oportunidades de optimización.

De esta manera, la EPS Sanitas reafirma su compromiso con la optimización de procesos y la mejora continua en la prestación de sus servicios. La entidad reconoce que garantizar un acceso ágil a la atención en salud y mejorar la eficiencia en la entrega de medicamentos son pilares fundamentales para la satisfacción de los afiliados y la sostenibilidad del sistema de salud.

Los desafíos en la prestación de servicios de salud en Colombia requieren respuestas efectivas y estrategias estructuradas. A través de la supervisión territorial y el fortalecimiento de la coordinación con los gestores farmacéuticos, EPS Sanitas busca consolidar un modelo de atención que garantice oportunidad, eficiencia y calidad en la prestación del servicio. Las acciones implementadas en Santander y Boyacá representan el inicio de una serie de ajustes que la entidad continuará ejecutando en todo el país para optimizar su servicio.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda