Bw1920-top-portal-suscripcion-oro-noviembre-24-2

Concejo de Bogotá aprueba por unanimidad proyecto que declara la siniestralidad vial como problema de salud pública

Concejo de Bogotá aprueba por unanimidad proyecto que declara la siniestralidad vial como problema de salud pública
[favorite_button]
Comentar

En una decisión histórica, la Plenaria del Concejo de Bogotá aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo que declara la siniestralidad vial como un problema de salud pública en la capital colombiana. La iniciativa, presentada por el concejal Julián Sastoque, tiene como objetivo establecer medidas urgentes y fortalecer los programas y acciones para prevenir y mitigar los efectos de los siniestros viales en la ciudad. Este proyecto cobra especial relevancia ante el preocupante aumento de las muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito, que se han convertido en una crisis de salud pública.

Cifras alarmantes: más de 500 muertes en lo que va del año

Según las cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y octubre de 2024 se registraron más de 523 muertes en Bogotá debido a siniestros viales, una cifra que refleja una preocupante tendencia de incremento frente a años anteriores. En el mismo período de 2023, se reportaron 512 fallecimientos. Los motociclistas lideran las estadísticas de víctimas fatales, con un 45,3% de los casos, seguidos por los peatones con un 36,8%. Estas cifras ponen de manifiesto la urgente necesidad de implementar acciones efectivas para prevenir este tipo de tragedias y proteger la vida de los ciudadanos.

Por su parte, el concejal Julián Sastoque, quien impulsó el proyecto, destacó que la siniestralidad vial no debe ser vista solo como un problema de la Secretaría de Movilidad, sino como un asunto transversal que involucra a diversas entidades del Distrito. “No solamente será competencia de la Secretaría de Movilidad sino que además será un asunto de la Alcaldía porque tendrá un enfoque transversal, porque estamos hablando de un problema que compete también al IDU, la UMV, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Cultura, de Ambiente, entre otras. Se trata de tomar medidas integrales”, afirmó Sastoque.

Acciones clave para abordar esta problemática 

El proyecto establece seis acciones concretas para abordar la siniestralidad vial desde una perspectiva de salud pública:

  1. Diagnóstico integral: Recopilación de datos sobre el impacto de la siniestralidad vial en la salud pública.
  2. Acciones sobre los determinantes sociales y ambientales: Coordinar iniciativas que promuevan entornos más seguros para la población.
  3. Mejorar la atención a víctimas: Analizar los tiempos de atención a las víctimas de siniestros viales, coordinados por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Línea 123).
  4. Atención integral a las víctimas: Divulgar la oferta de atención psicológica, jurídica y social disponible a través del Centro de Orientación a Víctimas de Siniestros Viales (ORVI).
  5. Educación y comunicación: Desarrollar campañas de información, educación y comunicación para sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados con la movilidad, el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas.
  6. Comunicación de riesgos: Promover la comunicación del impacto de los siniestros viales sobre la salud.

Un paso hacia una movilidad más segura

La aprobación de este proyecto por parte del Concejo de Bogotá es un paso clave hacia la creación de una ciudad más segura, en la que la prevención y atención de los siniestros viales se conviertan en una prioridad. La implementación de medidas integrales que involucren a distintas entidades y sectores es fundamental para reducir las muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito. La siniestralidad vial debe ser tratada como una cuestión de salud pública, y el Concejo ha dado un ejemplo al aprobar un proyecto que busca transformar la forma en que se aborda este problema en la ciudad.

Bw900-p5-pc-marca-personal-01

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-portal-alianza-diciembre-2024
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda