El viernes 30 de julio se obtuvo el mayor logro de vacunación contra covid-19 en Colombia. Ese día se aplicaron 550.832 dosis, el número máximo desde que comenzó el programa de inmunización. Ese mismo día, se alcanzó un nuevo hito: la aplicación de 27 millones de dosis. De acuerdo con las estadísticas más recientes, se cuentan 12’179.103 esquemas completos.
El fin de semana, los récords se batieron de nuevo. El 31 de julio se convirtió en el sábado en el que más dosis se han aplicado con un total de 458.218. Las zonas en las que más dosis se han aplicado en el territorio nacional son Bogotá (casi 5 millones), Antioquia (4’024.279) y Valle del Cauca (2’445.101). Ante este excelente balance, el Ministerio de Salud buscará que las personas que todavía no han iniciado o completado el esquema, lo haga.
También le puede interesar: SUPERSALUD ORDENA LIQUIDAR COMPARTA EPS
De acuerdo con la entidad, pese a los avances en la vacunación contra covid-19 se mantendrán las estrategias proyectadas para lograr la inmunización en menor tiempo. Esto quiere decir que continuará la priorización por edad y la unificación del PNV en los municipios seleccionados por el Gobierno Nacional.
“El objetivo de la priorización es proteger primero a los más vulnerables. Y teniendo en cuenta que todos tenemos riesgo, el Comité Asesor consideró que es importante priorizar aquellos con mayor evidencia de un riesgo más alto y significativo de complicaciones y muerte por covid-19 basado en la evidencia científica nacional e internacional”, mencionó Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía de Minsalud.
Bogotá: 50% de población objetivo inició su vacunación anticovid
La Alcaldía de Bogotá anunció en la tarde del domingo 1 de agosto que ya se aplicó la primera dosis en el 50% de la población objetivo, meta inicial para lograr la inmunidad colectiva. En relación con la vacunación completa se cuenta un 41% de población. Además de lo anterior, la Secretaría de Salud confirmó la aplicación de la dosis 5 millones en la capital del país.
En el anuncio también se informó que se abrirán más puestos de vacunación, con el propósito de acelerar la vacunación ahora que hay más grupos etarios pendientes por ser inmunizados.
También le puede interesar: CORTE CONSTITUCIONAL: LA MORA EN EL PAGO DE COTIZACIÓN AL SISTEMA NO DEBE AFECTAR EL DERECHO A LA SALUD