Inicia agendamiento en el PNV para personas entre 35 y 39 años

A primera hora de este miércoles 14 de junio se conoció la apertura de la etapa 5 del PNV con el agendamiento de personas entre 35 y 39 años
comienza etapa 5 agendamiento 35 39 años pnv

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció a primera hora de la mañana la apertura de la etapa 5 del Plan Nacional de Vacunación – PNV. Esto quiere decir que hoy, miércoles 14 de julio, iniciará el agendamiento para la vacunación de las personas entre 35 y 39 años de edad. Vale la pena destacar que la etapa de inmunización que comienza abarca a los individuos entre los 16 y los 39 años de edad sin comorbilidades, aunque el acceso a las vacunas se abrirá de manera paulatina para cada grupo etario.

“Dentro de esta etapa se iniciará vacunación con agendamiento (…), lo cual se deberá efectuar en todas las ciudades del país y con todos los puestos de vacunación a través de las EPS”, afirmó el jefe de la cartera de salud, Dr. Fernando Ruiz en declaraciones en video que fueron compartidas desde la red social Twitter.

También le puede interesar: RES. 996 DE 2021: NUEVA ASIGNACIÓN DE PLAZAS PARA EL SSO

Asimismo, el ministro indicó que en los departamentos en los que exista disponibilidad de vacunas, se podrá iniciar vacunación con integración de etapas -proceso que se ha llevado a cabo en territorios como San Andrés y Providencia-, siempre y cuando se realice en municipios con una población menor a 50.000 habitantes.

Por último, el Dr. Ruiz hizo un llamado a las EPS para reforzar la comunicación con los adultos mayores de 50 años que aún no han sido vacunados; ya que este grupo es el que presenta los mayores riesgos para desarrollar covid-19 severo o incluso, fallecer como consecuencia de la enfermedad provocada por el coronavirus.

Conozca cómo avanza el PNV:

De acuerdo con el último reporte dado a conocer por el Ministerio de Salud, con corte al 13 de julio, los avances en el Plan Nacional de Vacunación – PNV se han aplicado en total 22’241.399 dosis. De estas, 12’826.374 corresponden a primeras dosis y 8’227.301 a segundas dosis. Hasta el día de ayer, se cuentan 9’415.025 esquemas de vacunación completos.

Estas fueron las declaraciones del ministro de salud presentadas desde la red social Twitter:

https://twitter.com/MinSaludCol/status/1415281309010866181

Recomendado de la semana: BUCARAMANGA ESTRENARÁ NUEVO SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Preinscríbete y recibe información ampliada

¡Preinscripción exitosa!

Hemos recibido su formulario de preinscripción, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliadasobre el XX Congreso Nacional de Salud 2025 la agenda, conferencistas y mucho más…