Cuenta de usuario

Vacuna VPH9 estará disponible en las Américas en 2025 a través del Fondo Rotatorio de la OPS

Vacuna VPH9 estará disponible en las Américas en 2025 a través del Fondo Rotatorio de la OPS

A partir de julio de 2025, los países de las Américas podrán acceder a la vacuna VPH9-valente a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo que facilitará su adquisición a un costo más accesible y garantizará un suministro eficiente. Esta vacuna, diseñada para ofrecer una protección más amplia contra el virus del papiloma humano (VPH), cubre nueve genotipos, incluyendo los de mayor prevalencia en el desarrollo de cáncer cervicouterino.

La OPS destacó que la inclusión de esta vacuna fortalecerá los programas nacionales de inmunización, proporcionando una herramienta clave en la reducción de la carga de enfermedades relacionadas con el VPH. La versión VPH9-valente ofrece una protección ampliada en comparación con la vacuna cuadrivalente, al incorporar cinco valencias adicionales contra los genotipos más relevantes en la prevención del cáncer cervicouterino.

El Fondo Rotatorio tiene como objetivo mejorar el acceso a tecnologías sanitarias de calidad, asegurando que todas las vacunas en su portafolio cuenten con la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la certificación de una autoridad reguladora de referencia.

En este sentido, Santiago Cornejo, Gerente Ejecutivo de los Fondos Rotatorios, destacó la importancia de este avance: “La inclusión de la vacuna VPH9-valente es un avance en la lucha contra los cánceres relacionados con el VPH y una herramienta importante en el trabajo de los países y sus programas de inmunización. Al trabajar juntos, podemos hacer que las vacunas que salvan vidas sean más accesibles para todos y continuar la meta de eliminación del cáncer cervicouterino en 2030.”

VPH9: estrategia regional para la eliminación del cáncer cervicouterino: la vacunación como pilar clave

Esta vacuna está recomendada para la población de 9 a 26 años, dependiendo de los esquemas de inmunización establecidos en cada país. En el marco de la Iniciativa de Eliminación de la OPS, que busca erradicar más de 30 enfermedades para 2030, la vacunación contra el VPH se ha posicionado como una estrategia clave. La meta establecida es inmunizar al 90% de las niñas antes de los 15 años de edad con al menos una dosis de la vacuna para reducir la incidencia de cáncer cervicouterino en la región.

El Fondo Rotatorio permite a los países miembros negociar precios más favorables al combinar su capacidad de compra y asegurar un suministro continuo de vacunas y otros insumos esenciales. Este mecanismo no solo reduce los costos, sino que también optimiza los procesos de adquisición y distribución, garantizando que las vacunas lleguen a quienes más las necesitan de manera oportuna y equitativa.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda