Colombia avanza en soberanía sanitaria con alianza estratégica entre Minsalud, INS y VaxThera

Colombia avanza en soberanía sanitaria con alianza estratégica entre Minsalud, INS y VaxThera

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En un esfuerzo por recuperar la soberanía sanitaria de Colombia y reducir la dependencia de insumos importados en salud, el Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la biotecnológica VaxThera firmaron un convenio de cooperación para fortalecer la investigación, desarrollo y producción de biológicos en el país.

Este acuerdo interinstitucional busca consolidar la capacidad científica y productiva del país en el sector biotecnológico, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente ante emergencias sanitarias y otros eventos de interés en salud pública.

Objetivos del convenio: ciencia, innovación y producción de biológicos

La alianza estratégica entre estas tres entidades tiene como propósito establecer relaciones de cooperación científica, técnica y tecnológica a largo plazo. Esto permitirá el desarrollo productivo del país en el ámbito biotecnológico, con énfasis en la producción local de biológicos esenciales.

Entre los principales ejes de acción del convenio se destacan:

  • Intercambio y formación de investigadores para el desarrollo de insumos clave en salud pública.
  • Fomento de investigaciones y formulación de proyectos conjuntos en todas las etapas del ciclo de vida de los productos biológicos.
  • Transferencia de tecnología y conocimiento entre los cooperantes y socios estratégicos.
  • Fortalecimiento del talento humano en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de vacunas.
  • Implementación de estrategias para mejorar la vacunación en Colombia.
  • Identificación y producción local de biológicos prioritarios en el corto, mediano y largo plazo.

Este enfoque integral permitirá a Colombia avanzar hacia la autosuficiencia en la producción de vacunas y biológicos, garantizando un acceso oportuno y equitativo a estos insumos fundamentales para la salud pública.

Un hito en la soberanía sanitaria

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, resaltó la importancia de esta alianza, destacando que marcará un antes y un después en la producción local de biológicos en Colombia.

“Este convenio marca un hito en la recuperación de la soberanía sanitaria de Colombia. Con esta alianza, fortalecemos nuestra capacidad instalada para desarrollar y producir biológicos esenciales en el país, garantizando una respuesta más rápida y efectiva ante futuras emergencias en salud pública”, afirmó el ministro.

Por su parte, la directora del INS, Diana Pava, recordó que esta institución ha sido clave en la historia de la producción de vacunas y pruebas diagnósticas en el país.

“Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades en investigación, desarrollo y producción de biológicos en el país. Desde el INS, seguimos avanzando en la construcción de un sistema de salud más autónomo e innovador, reafirmando nuestro compromiso con la salud pública y la soberanía sanitaria de Colombia”, aseguró Pava.

VaxThera: un aliado estratégico en biotecnología

Desde el sector privado, VaxThera, empresa especializada en biotecnología y producción de vacunas, será un socio clave en la implementación del convenio. Su CEO, Jorge E. Osorio, destacó la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo de capacidades en salud.

“La firma de este convenio es una clara muestra de la convicción que tenemos desde VaxThera de que la cooperación entre el sector público y el sector privado es determinante para garantizar a los colombianos que estaremos mejor preparados para los desafíos en salud pública. Encontrar estos puntos de convergencia nos permite construir un futuro más equitativo y saludable para todos los colombianos y latinoamericanos”, expresó Osorio.

VaxThera ha sido un actor relevante en el desarrollo biotecnológico en la región, participando en proyectos de investigación y producción de vacunas para diferentes enfermedades infecciosas. Su aporte en este convenio contribuirá a la implementación de tecnologías innovadoras en el país.

Un paso hacia un sistema de salud más resiliente

Este convenio representa un avance significativo para Colombia en términos de autosuficiencia sanitaria, desarrollo tecnológico y fortalecimiento del sistema de salud. Al depender menos de la importación de biológicos, el país podrá garantizar el acceso a vacunas y otros insumos esenciales, mejorando la capacidad de respuesta ante crisis sanitarias.

Además, la alianza entre el Minsalud, el INS y VaxThera impulsa la ciencia y la tecnología en salud, fomenta el desarrollo de talento humano especializado y promueve la investigación en el país.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.