Este viernes culmina una etapa decisiva para la reforma a la salud, pues culmina el plazo otorgado a la Comisión Accidental para rendir el informe sobre el documento que se presentó ante el Congreso de la República. Recordemos que esta subcomisión tiene como meta la consolidación de un documento técnico, en el que se lleguen a consensos sobre artículos.
Para la elaboración del informe, los representantes a la Cámara ya iniciaron las mesas de diálogo con profesionales de la salud, sociedades científicas, pacientes y usuarios. La primera de ellas se realizó el pasado jueves 21 de septiembre y las demás se adelantarán en el transcurso de esta semana -lunes, martes y miércoles- con los demás gremios y actores del sector salud.
Tras los encuentros, los miembros de la Comisión Accidental se reunirán el jueves y viernes de esta semana para hacer los ajustes. Según explicó Alfredo Mondragón, congresista del Pacto Histórico y coordinador ponente, los temas que se tratarán en las próximas mesas de diálogo serán la inspección, vigilancia y control; las funciones que tendrán las Gestoras de Salud y Vida, la distribución de los recursos, el rol de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), entre otros.
En caso de que el informe no se complete en el tiempo establecido, la Comisión Accidental hará entrega de un informe parcial y solicitará la extensión del plazo inicial, estipulado en la Resolución No. 0741 del 19 de septiembre de 2023.
Cronograma de las mesas de diálogo con la Comisión Accidental
A través de un comunicado, la Comisión Accidental presentó las fechas y los lugares definidos para las mesas de diálogo de participación nacional. Como requisito, se requiere completar un formulario de inscripción y entregar un documento con aportes para que éstos sean evaluados; cabe anotar que las reuniones se harán presencialmente en las instalaciones del Congreso de la República o de manera virtual, mediante un link que se entrega a los inscritos.
Estas son las fechas definidas por la subcomisión de la reforma a la salud:


Para los interesados en hacer parte de las mesas de diálogo, en cualquiera de las modalidades, las inscripciones siguen abiertas. El formulario dispuesto para el registro lo encuentran haciendo clic aquí.