Cuenta de usuario

Reforma a la salud no se incluyó en las sesiones extraordinarias

Reforma a la salud no se incluyó en las sesiones extraordinarias

Hace algunos minutos, el Ministerio del Interior emitió el Decreto 0999 de 2023 con el que cita a las sesiones extraordinarias del Congreso de la República. En los encuentros del Legislativo no se discutirá la reforma a la salud, ni tampoco la reforma pensional; dos de las iniciativas gubernamentales de mayor relevancia y a pesar de lo asegurado por el presidente Gustavo Petro en días anteriores.

En las sesiones extraordinarias, según el decreto, se dará continuidad al trámite de la adición presupuestal (Proyecto de Ley 342 de 2023 Cámara – 278 de 2023 Senado) y para establecer el número de diputados de las Asambleas Departamentales (Proyecto de Ley Orgánica 330 de 2023 Senado – 416 de 2023 Cámara).

Con la decisión del Ministerio del Interior, el gobierno nacional evitará que las reformas sociales corran la misma suerte de la laboral. La reforma a la salud se estancó en el segundo debate en plenaria y la reforma pensional no avanzó ante la falta de quórum y otras situaciones ocurridas en el Congreso de la República.

¿Cuál es el escenario que viene para la reforma a la salud?

Con la oficialización de las sesiones extraordinarias, el trámite de la reforma a la salud se reanudará en la segunda legislatura; es decir, después del 20 de julio. Este escenario es idéntico para la reforma pensional pero no para la laboral, pues deberá ser radicada nuevamente y así recomenzar el proceso necesario para su aprobación.

Las dos reformas más adelantadas, tendrán que ser aprobadas en sus tres debates restantes en la próxima legislatura. El plazo queda abierto hasta el 20 de junio de 2024; durante ese tiempo, se espera que la reforma laboral logre superar los baches y quede al nivel de las demás reformas sociales.

Sin embargo, el panorama de las reformas se hará más difícil en el próximo periodo. Se avecina un nuevo periodo electoral y los intereses se centrarán en la suma de fichas para los distintos partidos políticos. Además, el gobierno nacional perderá la mayoría que tuvo en la Cámara y el Senado, pues el Partido Liberal y la Alianza Verde ocuparán la presidencia.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda